Este jueves se confirma la tendencia a la inestabilidad que ha mostrado el mercado informal en Cuba en los últimos días.
Al amanecer de este 22 de mayo dos de las tres divisas de referencia: el dólar y el euro, registran un aumento tras haber bajado su precio el día anterior.
Lo más leído hoy:
El dólar sube a 370 CUP y recupera los dos pesos que perdió ayer, según revela el parte diario del medio independiente elTOQUE.
En el caso del euro la recuperación es más acentuada, pues escala hasta 390 CUP, dos pesos más que los 388 CUP que había alcanzado esta semana, antes de caer el miércoles a 385.
De momento, solo permanece sin cambios la Moneda Libremente Convertible (MLC), que continúa tasada en 260 CUP.
Evolución de la tasa de cambio
Tasa de cambio hoy 22/05/2025 - 7:00 a.m. en Cuba:
Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 370 CUP.
Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 390 CUP.
Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 260 CUP.
En lo que respecta a la mediana de valores registrada en las últimas horas, la tabla publicada por elTOQUE confirma la inestabilidad de las divisas en las últimas 24 horas, marcadas en este caso por un tendencia al alza, tanto en los valores de compra como de venta de las respectivas monedas.

¿Cuál es el pronóstico para el mercado informal de divisas en Cuba en lo que resta de mes?
Según el más reciente informe publicado por el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), en los últimos días el dólar y el euro han subido con una relativa estabilidad, aunque se prevé que puedan estancarse por una tendencia al incremento de la disposición a vender, que ya se observa desde inicios de mayo.
“El exceso temporal de oferta de dólares en el mercado podría interrumpir el alza que desde marzo presenta la divisa estadounidense”, advirtió en el informe el economista cubano radicado en Colombia, Pavel Vidal.
Sus predicciones para el cierre de este mes se sitúan en torno a los 357-368 pesos por dólar y 372-383 pesos por euro, mientras que la MLC podría rondar los 255-265 pesos.
Pese al pequeño freno que se anticipa, el informe señala que la dolarización está detrás del “mayor apetito por la divisa estadounidense”.
El documento abundó en lo delicado de esta tendencia, que puede tener consecuencias graves para los ciudadanos, entre ellas el encarecimiento de los productos comercializan muchos negocios privados que importan en divisas y luego venden en pesos, lo que lleva a elevar los precios para obtener beneficios.
Otra de las consecuencias nefastas de la expansión del consumo en dólares es que se acentúa el abismo entre quienes tienen acceso a divisas y quienes no lo tienen.
En medio de este panorama, agravado por los constantes y prolongados apagones, el experto aconseja a los ciudadanos que tengan acceso a divisas que hagan lo posible por retenerlas, aunque sin dejar de lado la moneda nacional.
Equivalencias de cada billete disponible de euros y dólares estadounidenses a pesos cubanos (CUP)
Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP), según las tasas de cambio de este 22 de mayo:
USD 1 = 370 CUP.
USD 5 = 1850 CUP.
USD 10 = 3700 CUP.
USD 20 = 7400 CUP.
USD 50 = 18500 CUP.
USD 100 = 37000 CUP.
EUROS (EUR)
EUR 1 = 390.
EUR 5 = 1950 CUP.
EUR 10 = 3900 CUP.
EUR 20 = 7800 CUP.
EUR 50 = 19500 CUP.
EUR 100 = 39000 CUP.
EUR 200 = 78000 CUP.
Los cubanos viven pendientes de la tasa de cambio informal del dólar, el euro y el MLC porque esta determina su poder adquisitivo real en una economía marcada por la escasez y la inflación.
La volatilidad de las tasas de cambio en Cuba hace que muchos ciudadanos residentes en la isla sigan de cerca la evolución del mercado informal, en busca de estrategias para proteger su poder adquisitivo frente a la devaluación de la moneda nacional.
Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba
¿Cuál es la tasa de cambio actual para el dólar y el euro en el mercado informal cubano?
La tasa de cambio actual para el dólar es de 370 CUP y para el euro es de 390 CUP, según el parte diario del medio independiente elTOQUE al 22 de mayo de 2025.
¿Por qué hay inestabilidad en el mercado informal de divisas en Cuba?
La inestabilidad se debe a factores como la escasez de divisas, la inflación y la devaluación del peso cubano. Estos elementos obligan a los ciudadanos a seguir de cerca el mercado informal para proteger su poder adquisitivo. Además, la dolarización creciente y la disponibilidad fluctuante de divisas alimentan la volatilidad.
¿Cuál es el pronóstico para el mercado informal de divisas en Cuba?
Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), se prevé que el dólar se sitúe entre 357-368 pesos y el euro entre 372-383 pesos al cierre de este mes. La Moneda Libremente Convertible (MLC) podría rondar los 255-265 pesos.
¿Qué consecuencias tiene la subida de las divisas para los ciudadanos cubanos?
La subida de las divisas encarece los productos importados y acentúa las desigualdades entre quienes tienen acceso a divisas y quienes no. Esto afecta especialmente a los negocios privados que deben importar en divisas y vender en pesos, incrementando los precios para obtener beneficios.
Archivado en: