Sin arroz, sin gas y esperando carbón: Así está Santiago de Cuba

¿Qué le depara al santiaguero para el futuro? Autoridades confirman que no hay arroz ni gas, y solo queda esperar carbón vegetal mientras la escasez se prolonga sin fecha clara.


Los santiagueros solo pueden esperar un milagro: mientras la escasez golpea con fuerza, la provincia continúa sin recibir arroz ni gas licuado, y ahora también queda en espera por la llegada del carbón vegetal, según confirmaron fuentes oficiales.

José Yaser Centray Soler, vocero del régimen y director de la emisora CMKC Radio Revolución, informó a través de Facebook que no hay disponibilidad de gas licuado en Santiago de Cuba.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / José Yaser Centray Soler

Una vez arribe el combustible al territorio, “será informado a la población a través de los medios de comunicación oficiales”, precisó el locutor simpatizante de la dictadura.

Por otra parte, también se hacen gestiones para garantizar un nivel de carbón vegetal para la venta a la población, una medida que habla a las claras de una prolongación de la situación de escasez que padece la población.

Una vez se cuente con este producto en existencia, se informará el mecanismo de comercialización, explicó el vocero, lo cual hace temer que también habrá escasez de este producto.

La situación no es mejor con la distribución de alimentos: el arroz para el completamiento de la Canasta Familiar Normada aún no se encuentra en inventario.

Las autoridades encargadas de su distribución dijeron a la prensa estatal que informarán apenas el producto esté disponible en los almacenes de la provincia.

Mientras tanto, continúa la entrega de leche en polvo destinada a los niños, según la política de racionamiento.

Recientemente, las autoridades del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba desmintieron informaciones que circulaban en redes sociales sobre una supuesta venta de gas licuado en Moneda Libremente Convertible (MLC) y la eliminación del pan normado para adultos.

Durante una reunión encabezada por el gobernador Manuel Falcón Hernández, se aclaró que ambas versiones son rumores falsos, sin fundamento oficial, reportó TeleTurquino en su perfil oficial de Facebook.

Preguntas frecuentes sobre la escasez de recursos en Santiago de Cuba

¿Cuál es la situación actual de la distribución de gas licuado en Santiago de Cuba?

Actualmente, no hay disponibilidad de gas licuado en Santiago de Cuba. Las autoridades han prometido informar a la población una vez que el combustible llegue al territorio, pero la falta de una fecha concreta agrava la desesperación de los ciudadanos, quienes han tenido que recurrir a alternativas como cocinas de leña o carbón.

¿Qué problemas enfrenta la distribución de arroz en Santiago de Cuba?

El arroz para la Canasta Familiar Normada aún no se encuentra en inventario en Santiago de Cuba. Las autoridades han señalado que informarán a la población cuando el producto esté disponible, pero la falta de este alimento esencial refleja la gravedad de la crisis de abastecimiento en la región.

¿Qué alternativas tienen las familias cubanas ante la escasez de gas y alimentos?

Ante la falta de gas y alimentos, muchas familias recurren a cocinas de leña o carbón. Esta situación no solo representa un retroceso en las condiciones de vida, sino también un riesgo para la salud y el medioambiente. La escasez generalizada ha forzado a los ciudadanos a buscar soluciones improvisadas en un contexto de precariedad creciente.

¿Por qué hay tanta incertidumbre sobre el suministro de recursos básicos en Cuba?

La incertidumbre sobre el suministro de recursos básicos en Cuba se debe a la falta de información concreta y a problemas estructurales en el sistema de distribución. Las autoridades han prometido mejorar la comunicación con la población, pero la ausencia de soluciones concretas y plazos definidos solo aumenta el malestar y la desconfianza entre los ciudadanos afectados.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »