Detienen a varias personas por gran plantación de marihuana en Santiago de Cuba

En La Tabla, Santiago de Cuba, se desmanteló una gran plantación de marihuana con más de 3.000 plantas.


Las autoridades cubanas desmantelaron una extensa plantación de marihuana en la localidad de La Tabla, en la zona montañosa del municipio Tercer Frente, provincia de Santiago de Cuba.

Según informó la página oficialista Héroes del Moncada en Facebook, más de 3.000 plantas de marihuana y una gran cantidad de semillas listas para sembrar fueron halladas en la zona por efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el Cuerpo de Guardabosques de Cuba.


Lo más leído hoy:


Varios individuos resultaron detenidos, tanto por participar en el cultivo ilegal como en la comercialización del estupefaciente.

Publicación en Facebook

“Se creían pequeños agricultores, pero utilizaban la tierra para fines que dañan gravemente a la sociedad”, denunció la publicación en redes sociales.

Las autoridades no han revelado la identidad de los implicados ni el destino legal que correrán, aunque recalcaron la gravedad del delito en un país donde el tráfico y consumo de drogas está muy extendido, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

“El uso de drogas no es una escapatoria, sino una trampa que destruye la salud, los sueños y el futuro”, advirtieron los voceros del operativo.

Si bien el aumento del consumo de drogas es más visible en la capital de la isla, este caso evidencia que las actividades ilícitas relacionadas con estupefacientes también afectan las zonas rurales del país.

Preguntas frecuentes sobre el desmantelamiento de plantaciones de marihuana en Cuba

¿Qué ocurrió en la plantación de marihuana en Santiago de Cuba?

Las autoridades cubanas desmantelaron una gran plantación de marihuana en La Tabla, en el municipio Tercer Frente de Santiago de Cuba, encontrando más de 3.000 plantas y una gran cantidad de semillas. Varias personas fueron detenidas por su implicación en el cultivo y comercialización de esta droga.

¿Cuál es la postura del régimen cubano frente al tráfico de drogas?

El régimen cubano mantiene una postura estricta y sin tolerancia frente al tráfico de drogas. Se realizan operativos intensos y juicios ejemplarizantes para disuadir estas actividades. Las penas pueden ser severas, incluyendo hasta 30 años de prisión o incluso la pena de muerte en casos agravados.

¿Cómo afecta el tráfico de marihuana a las zonas rurales de Cuba?

El tráfico de marihuana no solo afecta a las zonas urbanas, sino también a las rurales. Las zonas montañosas y rurales son utilizadas para cultivos clandestinos, como el caso en La Tabla, lo que representa un problema creciente al expandirse estas actividades ilícitas fuera de las ciudades.

¿Qué medidas toma el gobierno cubano para combatir el tráfico de drogas?

El gobierno cubano ha intensificado los operativos policiales, incrementado las detenciones y organizado juicios ejemplarizantes. Además, realiza campañas de prevención y promueve la colaboración ciudadana para identificar y desmantelar redes de tráfico de drogas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »