Familia de niña con diabetes en Guantánamo pide ayuda para obtener equipo de monitoreo esencial

Brithany, niña cubana de 4 años con diabetes tipo I, necesita un equipo de monitoreo urgente para evitar complicaciones fatales.

Brithany Mariam Martínez Fornaris © Collage Facebook / Yankiel Fernandez
Brithany Mariam Martínez Fornaris Foto © Collage Facebook / Yankiel Fernandez

Vídeos relacionados:

La familia de Brithany Mariam Martínez Fornaris, una niña de 4 años que padece Diabetes Mellitus Tipo I, solicita ayuda urgente para obtener un equipo de monitoreo indispensable para preservar su vida.

Yankiel Fernández, activista y líder de la iniciativa solidaria “Aliento de Vida”, compartió este domingo en Facebook los detalles del caso que afecta a esta pequeña, natural del municipio Manuel Tames, en Guantánamo.

Captura Facebook / Yankiel Fernández

Según explicó, Brithany enfrenta diariamente crisis graves de hiperglucemias e hipoglucemias, a tal punto que su azúcar en sangre puede alcanzar valores indetectables por los dispositivos actuales o caer peligrosamente hasta 1, lo que podría provocarle una crisis fatal mientras duerme.

Aunque la niña es asintomática, estas fluctuaciones representan un riesgo constante que preocupa enormemente a su familia.

Hace un tiempo, personas solidarias donaron un equipo de monitoreo importado desde Estados Unidos, que les ha permitido detectar y actuar a tiempo durante estas crisis, subrayó.


Lo más leído hoy:


Recalcó que este dispositivo, además de evitar que sea necesario pincharla para medir la glucemia, incluye una alarma que avisa en caso de niveles peligrosos de azúcar.

Sin embargo, la utilidad del equipo termina en febrero, y la familia no dispone de recursos para reemplazarlo.

La pequeña necesita específicamente un dispositivo de modelo número 2, ya que otros equipos disponibles no son compatibles con sus necesidades actuales.

Fernández hizo un llamado a la solidaridad a través de su publicación: “Por favor, ayúdennos a compartir este caso y a buscar ayuda para que Brithany pueda seguir monitoreada y a salvo”.

Este caso refleja la difícil situación que enfrentan muchas familias cubanas que dependen de equipos médicos importados para tratar condiciones de salud crónicas.

La iniciativa “Aliento de Vida” y su coordinadora en Guantánamo, Canela Tudela, trabajan incansablemente para apoyar a casos como este, pero necesitan del apoyo de personas y organizaciones para marcar la diferencia.

Los niños, uno de los grupos más vulnerables en la creciente crisis económica en Cuba, sufren las consecuencias de las carencias, lo que ha llevado al aumento de solicitudes de ayuda en redes sociales.

Recientemente, un grupo de activistas de Cárdenas, Matanzas, pidió ayuda para niño de 10 años que enfrenta una difícil situación mientras permanece internado en el Hospital Pediátrico, a la espera de una operación de alto riesgo.

El menor, quien nació sano y responde al nombre de Israel Daniel, sufrió un accidente jugando que le provocó un coágulo en la cabeza, y posteriormente los médicos detectaron un tumor cerebral que, en los últimos cuatro meses, lo ha dejado sin visión, habla ni la capacidad de caminar.

En diciembre, otro grupo de personas solidarias pidieron apoyo para un niño de tan solo 15 años que, a pesar de tener una traqueotomía, se vio en la necesidad de vender pizzas en las calles de Camagüey para aportar algo de dinero a su hogar.

Preguntas Frecuentes sobre la Situación de la Salud Infantil en Cuba

¿Cuál es la situación de Brithany Mariam Martínez Fornaris y qué necesita para su tratamiento?

Brithany Mariam Martínez Fornaris, una niña de 4 años con Diabetes Mellitus Tipo I, necesita urgentemente un equipo de monitoreo de glucosa para preservar su vida. El equipo actual, que fue donado, dejará de ser útil en febrero, y la familia no tiene recursos para reemplazarlo. La situación refleja la dificultad de muchas familias cubanas para acceder a equipos médicos esenciales debido a las restricciones económicas.

¿Qué es la iniciativa "Aliento de Vida" y quién la lidera?

"Aliento de Vida" es un proyecto solidario en Cuba liderado por Yankiel Fernández. Se dedica a ayudar a personas vulnerables, especialmente niños con condiciones de salud crónicas, mediante donaciones de alimentos, ropa, medicamentos y otros recursos. La iniciativa busca aliviar las carencias causadas por la crisis económica en Cuba.

¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba a las familias con niños enfermos?

La crisis económica en Cuba impacta severamente a las familias con niños enfermos, limitando el acceso a recursos básicos y equipos médicos necesarios. La falta de suministros médicos y las restricciones económicas obligan a muchas familias a buscar ayuda a través de redes sociales y organizaciones solidarias. Esta situación genera una dependencia en donaciones internacionales y esfuerzos comunitarios para suplir las necesidades más urgentes.

¿Qué otras situaciones de salud crítica enfrentan los niños en Cuba?

Además de la diabetes, los niños en Cuba enfrentan condiciones críticas como parálisis cerebral, hematohidrosis y daños por accidentes. Estas situaciones se agravan por la falta de recursos y la ineficiencia del sistema de salud, lo que obliga a las familias a recurrir a donaciones y campañas de ayuda para obtener tratamientos y cuidados necesarios.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.



Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »