Detienen a mecánico en Miami-Dade tras hallar en su casa tráiler y motores náuticos robados

Se enfrenta a varios cargos por robo y posesión de embarcaciones sin identificación. La policía investiga vínculos con otros robos en Florida.

Héctor Rodríguez-Lafuentes Foto © MCRD

Un mecánico de botes fue arrestado en el noroeste de Miami-Dade tras ser vinculado con un presunto taller clandestino de desmantelamiento de embarcaciones, descubierto gracias al rastreo de un AirTag oculto en un tráiler robado en Sunrise.

Héctor Rodríguez-Lafuentes, de 53 años, fue detenido el lunes por la policía luego de que el dueño de un negocio náutico denunciara el robo de un tráiler y tres motores Mercury Verado 300, valorados en más de 50.000 dólares. El equipo fue localizado en una residencia ubicada en la zona de South River Drive, en el noroeste de Miami-Dade.

Las autoridades informaron que Rodríguez-Lafuentes enfrenta múltiples cargos, entre ellos robo mayor en segundo y tercer grado, posesión de una embarcación sin número de identificación y posesión de motores con número de serie alterado. Permanece detenido en el centro correccional TGKCC, con algunas causas aún sin derecho a fianza debido a una orden activa fuera del condado.

Ficha policial / MCRD

Cómo se descubrió el lugar

El caso se destapó cuando Peter Hogg, dueño de Hurricane Yacht Sales, descubrió la desaparición del tráiler tras recibir un comentario de un empleado y revisar las cámaras de seguridad. Una camioneta negra se lo había llevado en la madrugada, a pesar de tener tres candados de seguridad. "Entré en modo pánico", relató el empresario a medios locales.

Gracias a un rastreador AirTag que había instalado previamente de forma imantada y oculta en el tráiler, Hogg logró ubicar la última señal emitida en un parque industrial de Opa-locka. Tras seguir la pista, dio con la propiedad donde finalmente intervino la policía.


Lo más leído hoy:


En el patio de la vivienda, los oficiales encontraron los tres motores parcialmente desmantelados, junto a bujías, bobinas y otros componentes sueltos. También localizaron una embarcación sin número de identificación, un tráiler reportado como robado desde 2023 y una casa rodante con irregularidades, además de una gran cantidad de piezas náuticas distribuidas por el terreno.

Un taller de desarme encubierto

Imágenes aéreas difundidas por NBC6 mostraron al menos cuatro embarcaciones, contenedores metálicos y varios objetos aparentemente vinculados con desmantelamientos anteriores. "Había por lo menos 30 unidades desarmadas. Esto no era un caso aislado", denunció Hogg, quien considera que Rodríguez-Lafuentes no actuaba solo y podría ser parte de una operación más amplia.

El arrestado se acogió a su derecho al silencio y se negó a colaborar con las autoridades. La policía continúa investigando si este caso está relacionado con otros robos de motores marinos ocurridos en el sur de Florida.

Mientras tanto, el empresario afectado aseguró haber reforzado las medidas de seguridad: “Voy a soldar rastreadores GPS dentro de cajas metálicas en cada tráiler que tengo. Ya no me arriesgo más”.

Preguntas frecuentes sobre el robo y desmantelamiento de embarcaciones en Miami-Dade

¿Cómo se descubrió el taller clandestino de desmantelamiento de embarcaciones?

El taller clandestino fue descubierto gracias al rastreo de un AirTag oculto en un tráiler robado. El propietario del tráiler, al notar la desaparición, utilizó el AirTag para rastrear la ubicación del tráiler, lo que llevó a las autoridades a la propiedad donde se realizaban los desmantelamientos ilegales.

¿Qué cargos enfrenta Héctor Rodríguez-Lafuentes tras su arresto?

Héctor Rodríguez-Lafuentes enfrenta múltiples cargos, incluidos robo mayor en segundo y tercer grado, posesión de una embarcación sin número de identificación y posesión de motores con números de serie alterados. Permanece detenido en el Centro Correccional TGKCC, con algunas causas sin derecho a fianza debido a una orden activa fuera del condado.

¿Qué medidas de seguridad se están tomando para evitar robos similares en Miami-Dade?

El empresario afectado por el robo del tráiler ha decidido reforzar las medidas de seguridad instalando rastreadores GPS dentro de cajas metálicas en cada tráiler. Además, las autoridades instan a la población a tomar precauciones adicionales y utilizar candados o dispositivos de rastreo para proteger sus propiedades.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »