Autoridades de Salud en Santiago de Cuba se pronuncian sobre negligencia en muerte de bebé de dos meses

Una nota publicada por la Dirección Provincial de Salud deja más preguntas que respuestas.

Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba (Imagen de referencia) © Facebook/Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba
Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba (Imagen de referencia) Foto © Facebook/Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba

Vídeos relacionados:

La Dirección Provincial de Salud Santiago de Cuba publicó una nota oficial en que alegó que se están evaluando “las responsabilidades” que desencadenaron la muerte de un lactante de apenas dos meses en la madrugada del pasado 28 de mayo.

En el comunicado, las autoridades de salud dieron a entender que sí hubo negligencia.

“Una comisión provincial de Salud del más alto nivel investiga los hechos, con el propósito de depurar los errores y faltas médicas cometidos con la exigencia correspondiente, y ratificar que en el Sistema Nacional de Salud no hay cabida para la impunidad”, afirma la autoridad sanitaria.

La nota indica que el menor arribó al servicio de Urgencias y Emergencias Médicas del Hospital Pediátrico Juan de la Cruz Martínez Maceira “tras investigaciones diagnósticas protocolares realizadas en el policlínico José Martí”.

“La no insistencia en la hospitalización, pese el cuadro clínico presentado, causaron el retorno del lactante a la institución en estado de gravedad, ocho horas después”, añade la información.

La Dirección Provincial de Salud, sin embargo, intentó deslindar completamente lo ocurrido de una posible vacunación del lactante.


Lo más leído hoy:


De hecho, dieron a entender -desmintiendo así la denuncia pública anterior que hizo Yomany Mayeta a partir del testimonio de la familia de la víctima- que el menor hubiera sido vacunado.

“Los lamentables hechos acontecidos no guardan relación con el sistema preventivo de vacunación infantil establecido en el país, conocido globalmente por su efectividad; pues el infante no fue objeto reciente de ningún esquema”, afirmaron desde el MINSAP.

En el segmento final de la publicación, además de transmitir condolencias a los padres y familiares del menor por la pérdida, las autoridades de salud salieron en defensa de su programa de vacunación.

“El Programa Nacional de Inmunización, surgido en 1962, se ha robustecido al devenir de los años, hasta proteger contra 13 enfermedades y formas graves mediante más de una veintena de vacunas, entre las que se incluyen más de 10 de producción nacional”, concluyeron.

Captura de Facebook/Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba

Una denuncia estremecedora

Alex Romano, un bebé sano de apenas dos meses de edad, falleció en la madrugada del miércoles en el Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba, conocido como "La Ondi", tras presentar complicaciones pocas horas después de presuntamente haber sido vacunado en el Policlínico José Martí, según había denunciado Yosmany Mayeta a partir de una denuncia de la familia.

La tragedia ocurrió en el Distrito José Martí, donde residía el pequeño junto a sus familiares.

Según la denuncia previa -de la que ahora intenta borrar el MINSAP santiaguero cualquier vínculo con la vacunación- en la mañana del martes el menor había sido llevado al médico para que lo vacunaran.

Lo que debía ser una visita rutinaria terminó, según denuncia la familia, en una pesadilla.

"La doctora no le encontraba la venita y lo pincharon mucho la piernecita. Cuando llegó a la casa, no paraba de botar sangre", relató la fuente familiar.

Después de recibir la inyección, el bebé habría sido llevado de vuelta a casa. Sin embargo, el sangrado persistente y el llanto inconsolable encendieron las alarmas en sus cuidadores. Preocupados por su estado, lo trasladaron esa misma tarde al Hospital Infantil Norte.

Allí, tras ser examinado por el personal médico, les aseguraron que "todo estaba bien" y decidieron enviarlo de regreso a su hogar. No obstante, la situación empeoró con el paso de las horas.

"A las 9 de la noche, regresan para La Ondi con el niño porque estaba llorando mucho y casi no respiraba. Según nos dijeron, el niño hizo un paro cardíaco y murió rayando la medianoche", detalló la fuente.

Vecinos, amigos y conocidos de la familia describieron en redes al infante como un niño sano y en pleno desarrollo.

El cuerpo del pequeño Alex fue velado el mismo miércoles dentro de una pequeña caja blanca. Su entorno más cercano exige justicia; justicia que la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba asegura que llegará.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »