Cubana confiesa el mayor error que cometió al llegar a USA: "Ojalá y alguien me hubiese advertido"

Una cubana en EE. UU. advierte sobre los riesgos de financiar un auto sin estatus migratorio claro. Su experiencia, viral en TikTok, resalta la importancia de evitar deudas innecesarias.


Una joven cubana radicada en Estados Unidos se ha vuelto viral en redes sociales tras confesar lo que considera el mayor error que cometió al llegar al país norteamericano: comprar un carro financiado, sin tener estatus migratorio definido ni conocimientos suficientes sobre los riesgos que implica este tipo de compromiso económico.

“Si a mí me hubieran aconsejado y no nos hubiésemos enredado con cualquier carro como nosotros hicimos…”, comenta la joven identificada como Daiana Díaz en un video publicado en su cuenta de TikTok. “No teníamos papeles y, supuestamente, era un dealer pequeño que nos dio la oportunidad de agarrar mi carro, un Honda del 2023, pero con un 24% [de interés] que aún no hemos podido terminar de pagar”, lamentó.


Lo más leído hoy:


La cubana utilizó su experiencia para advertir a otros migrantes recién llegados a Estados Unidos, especialmente a quienes, como ella, intentan asentarse y comenzar de cero en un país con reglas y estructuras financieras muy distintas a las de Cuba.

“No se metan en letras de carros, reúnan dinero y cómprense uno que se puedan permitir”, aconsejó con firmeza.

El testimonio de la joven ha generado gran repercusión en TikTok, donde muchos usuarios agradecieron su honestidad y compartieron experiencias similares con deudas elevadas por adquirir vehículos a crédito sin el debido respaldo o información.

Para los migrantes cubanos que llegan a Estados Unidos, la presión de comenzar una nueva vida con estabilidad y movilidad lleva, en muchas ocasiones, a decisiones apresuradas.

Sin embargo, como alerta esta joven, la falta de orientación puede traducirse en años de carga financiera innecesaria.

Preguntas frecuentes sobre los errores financieros de migrantes cubanos en EE. UU.

¿Cuál fue el mayor error financiero que cometió Daiana Díaz al llegar a Estados Unidos?

Daiana Díaz confesó que su mayor error financiero fue comprar un carro financiado sin tener un estatus migratorio definido y sin conocer los riesgos de un compromiso económico tan grande, lo cual la llevó a enfrentar un alto interés del 24% que aún no ha logrado pagar completamente.

¿Qué consejos ofrece Daiana Díaz a otros migrantes cubanos que llegan a EE. UU.?

Daiana recomienda a otros migrantes no financiar la compra de vehículos sin la debida orientación financiera. Sugiere ahorrar dinero y adquirir un auto que puedan pagar de inmediato para evitar deudas a largo plazo.

¿Cómo afecta la falta de orientación financiera a los migrantes en EE. UU.?

La falta de orientación financiera puede llevar a los migrantes a tomar decisiones económicas equivocadas, como adquirir deudas innecesarias o enfrentar compromisos financieros que no pueden sostener, lo que resulta en una carga económica prolongada.

¿Qué desafíos enfrentan los migrantes cubanos al intentar establecerse en EE. UU.?

Los migrantes cubanos enfrentan varios desafíos al llegar a EE. UU., como adaptarse a un nuevo sistema financiero, superar barreras idiomáticas y tomar decisiones económicas estratégicas, como la compra de vivienda o vehículos, sin el debido conocimiento.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »