Un grupo de carteristas le robó un celular a un pasajero de un ómnibus de La Habana en lo que se va convirtiendo en un suceso habitual de la vida pública capitalina
“Lamentablemente, tenemos que informarles sobre un incidente desgarrador. En el ómnibus 507 de la ruta P9, a las 6:43 a.m. del 5/5/2025, un grupo de carteristas le robó un celular a un pasajero”, se lee en un post del grupo oficialista Transportación Habana TH.
Lo más leído hoy:
En un video compartido en el post, se aprecia cómo los pasajeros le dicen al chófer que no abra la puerta y llame a la policía, mientras que los presuntos carteristas piden lo contrario.

“Exhortamos a todos los pasajeros a que, al abordar un ómnibus, guarden sus dispositivos móviles, audífonos, y pertenencias en lugares seguros. Los carteristas están al acecho, buscando a quién pueden hacer daño”, advirtió la publicación, que fue comentada por decenas de usuarios mostrando su malestar.
Una gran cantidad de usuarios se quejó de que los carteristas operan en varias rutas del transporte público habanero con total impunidad.
“Ya ese tema pasa de castaño a oscuro y mi hijo también fue víctima de un sing.. de esos entre el Amejerias y el Coppelia y el chófer no colaboró cuando se le pidió que no abrieras las puertas y fue lo primero que hizo”, denunció Enrique Corría.
Por su parte, la usuaria Silvia Fernández aseguró que se trata de una práctica común en la ruta P9.
“Ya desistí de transportarme en él. Eso no es nuevo hace mucho tiempo viene sucediendo, hasta las carteras te la rompen para sustraer las cosas”.
Robos en el transporte público de La Habana
Los robos en el transporte público cubano se han convertido en otra realidad que tienen que enfrentar los residentes en la isla, debido a que ese tipo de situaciones son propicias para los ladrones que aprovechan de los empujones, aglomeraciones y alteraciones de las personas para cometer sus fechorías.
En diciembre del pasado año, un incidente con un carterista en un ómnibus del transporte público de La Habana terminó con la intervención de la Policía.
El chofer de la guagua, que iba repleta, detuvo el vehículo y ordenó que los viajeros de la parte delantera se bajaran, pues el hurto había ocurrido en esa zona.
Una vez en la calle, la víctima y un hombre que al parecer era sospechoso discutieron en presencia de dos policías que habían acudido al lugar. El video termina cuando uno de los oficiales comienza a registrar al sujeto.
En septiembre, dos supuestos carteristas fueron detenidos tras intentar robar un teléfono celular a un joven en un ómnibus de la ruta P3, en 10 de Octubre, La Habana.
El incidente sucedió en la parada de Porvenir entre Fonts y Bouza, cuando una madre intentaba junto a su hijo abordar el P3.
En este caso, los dos malhechores aprovechando la aglomeración de personas, le sustrajeron del bolsillo al muchacho un teléfono móvil, pero la víctima se dio cuenta con tiempo de la sustracción y le reclamó a los carteristas.
Los sujetos fueron posteriormente arrestados por los policías del carro patrullero 424, quienes los trasladaron a la estación de Aguilera, en Lawton.
Preguntas frecuentes sobre robos y vandalismo en el transporte público de La Habana
¿Por qué son comunes los robos en los ómnibus de La Habana?
Los robos son comunes debido a las aglomeraciones y la falta de seguridad en el transporte público. La crisis económica y la escasez de recursos en Cuba han exacerbado la inseguridad, permitiendo que los carteristas actúen con impunidad en un sistema de transporte sobrecargado y deficiente.
¿Cómo está respondiendo la policía a los robos en el transporte público de La Habana?
La policía interviene en algunos incidentes, deteniendo a sospechosos cuando es posible. Sin embargo, la frecuencia de estos delitos refleja una crisis de seguridad más amplia, donde la población a menudo debe valerse por sí misma para protegerse debido a la insuficiente respuesta de las autoridades.
¿Qué medidas se han propuesto para mejorar la seguridad en el transporte público de Cuba?
Hasta ahora, las medidas han sido principalmente reactivas, como intervenciones policiales tras los incidentes. Aunque hay llamados a la denuncia ciudadana y a la colaboración con la policía, la falta de una estrategia integral y proactiva sigue dejando a los pasajeros en una situación vulnerable.
¿Qué impacto tienen los actos vandálicos en el transporte público de La Habana?
Los actos vandálicos agravan la crítica situación del transporte público, causando daños materiales y generando un clima de inseguridad. Estos incidentes no solo deterioran aún más un sistema ya colapsado, sino que también incrementan la frustración social y afectan directamente la movilidad de los ciudadanos.
¿Qué pueden hacer los pasajeros para protegerse de robos en los ómnibus de La Habana?
Los pasajeros deben guardar sus pertenencias en lugares seguros y estar atentos a su entorno. Se recomienda evitar el uso de dispositivos móviles y audífonos visibles en los ómnibus, y colaborar con otros pasajeros para identificar y reportar comportamientos sospechosos a las autoridades.
Archivado en: