
Vídeos relacionados:
Un ómnibus del servicio público se prendió fuego en la noche del viernes en Santiago de las Vegas, La Habana.
“En la noche de este viernes, el ómnibus 8188 de la Terminal de Mulgoba que cubría el recorrido de la ruta P16 a la entrada de Santiago de las Vegas tuvo un principio de incendio en la parte trasera del mismo”, informó la Empresa Provincial de Transporte en una nota en Facebook.
Lo más leído hoy:
La nota asegura que “el principio de incendio” no daño “la estructura del vehículo” ni tampoco hubo que lamentar lesionados o “pérdidas humanas”.
“Gracias a la rápida actuación de su conductor con el extintor, los vecinos del lugar y las fuerzas de los bomberos se extinguió el incendio de manera rápida”, añade la información.
“El ómnibus 8188 sufrió una avería al tener una rotura de una manguera, la cual derramó aceite sobre algunos agregados que generaron principio de incendio y mucho humo blanco, el cual se controló con inmediatez sin daños graves para el medio de transporte. Se agradece la preocupación y es nuestro deber mantenerlos informados”, comentó sobre las causas un perfil oficialista.
Los incendios de vehículos son cada vez más comunes en Cuba, debido fundamentalmente al mal estado del parque automotor y la mala calidad del combustible.
En febrero pasado, un incendio consumió una guagua también de transporte público en La Habana, luego de que un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo desatara las llamas.
El ómnibus siniestrado, identificado con el número 5005, pertenecía a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Terminal Playa y había prestado servicio en múltiples terminales desde su llegada en 2007 desde la UEB Terminal Lisa.
El incendio tampoco dejó víctimas gracias a la rápida intervención de los bomberos, quienes controlaron la situación y evitaron mayores daños.
En esa misma fecha, un ómnibus de Transtur que transportaba a turistas checos se incendió cerca del mirador de Topes de Collantes, en la provincia de Sancti Spíritus, sin que se reportaran víctimas.
En el autobús viajaban 20 turistas, dos choferes y un traductor, que realizaban una excursión a ese lugar en las montañas del municipio de Trinidad.
El vehículo quedó totalmente calcinado y los turistas perdieron parte de su equipaje.
Incendios de Ómnibus en La Habana y Problemas del Transporte Público en Cuba
¿Qué causó el incendio del ómnibus en La Habana?
El incendio del ómnibus 8188 se debió a la rotura de una manguera que derramó aceite sobre algunos agregados, generando un principio de incendio y mucho humo blanco. Afortunadamente, este fue controlado rápidamente gracias a la intervención del conductor, vecinos del lugar y los bomberos.
¿Son frecuentes los incendios de vehículos en Cuba?
Sí, los incendios de vehículos se han vuelto cada vez más comunes en Cuba, debido principalmente al mal estado del parque automotor y la mala calidad del combustible. Estos incidentes han generado gran preocupación entre la población y evidencian problemas de mantenimiento y seguridad en el transporte público.
¿Hubo heridos en el incendio del ómnibus 8188?
Afortunadamente, no hubo heridos ni pérdidas humanas en el incendio del ómnibus 8188. La rápida actuación del conductor y de las fuerzas de bomberos permitió controlar la situación sin lamentar daños personales.
¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano ante estos incidentes?
Hasta el momento, no se ha informado de medidas concretas por parte del gobierno cubano para abordar la frecuencia de estos incendios. La población demanda transparencia y acciones efectivas para mejorar el mantenimiento de los vehículos y prevenir futuros incidentes.
Archivado en: