Un grupo de cubanos en Miami celebró un emotivo tributo a Yemayá, orisha del mar en la religión yoruba, a bordo de un pequeño yate en altamar. El acto religioso tuvo lugar el pasado Día de las Madres, en aguas del sur de la Florida, como ofrenda especial a la deidad africana.
En un video difundido en la red social TikTok por el usuario @elbombydelmundoire, se observa a varios devotos realizando un tambor en honor a Yemayá, acompañados de cánticos y tambores batá.
Lo más leído hoy:
A bordo de la embarcación, los participantes arrojaron flores blancas al mar y colocaron una muñeca vestida de blanco, símbolo de la orisha, mientras entonaban rezos y toques ceremoniales.
“Un regalo para ella”, escribió el encargado de subir el video de la ceremonia, destacando la espiritualidad y el respeto que rodearon el acto, que unió música, fe y mar en un homenaje íntimo y poderoso.
La festividad, aunque fuera del calendario oficial de las religiones afrocubanas, coincidió con una fecha significativa para muchas familias: el Día de las Madres.
Yemayá, considerada madre de todos los orishas y protectora del mar, es una de las deidades más veneradas en la santería y otras expresiones de la religión afrocubana, tanto en Cuba como en la diáspora.
Los actos de culto a Yemayá en Miami han cobrado fuerza en los últimos años, reflejando la persistencia de tradiciones religiosas entre los cubanos emigrados, que encuentran en estos rituales una forma de conexión con sus raíces culturales y espirituales.
Preguntas frecuentes sobre Yemayá y las celebraciones en la santería
¿Quién es Yemayá en la religión afrocubana?
Yemayá es una de las orishas más importantes en la santería y representa el mar, la maternidad y la protección. Es considerada la madre de todos los orishas en la tradición yoruba, de la cual deriva la santería cubana.
¿Por qué se realizan ofrendas a Yemayá en el mar?
Las ofrendas a Yemayá en el mar son una tradición en la santería que honra a la orisha como protectora del mar. Estas ceremonias suelen incluir flores, muñecas y rezos, y son una forma de expresar gratitud y pedir protección y bendiciones.
¿Cómo ha influido TikTok en la divulgación de la santería?
Plataformas como TikTok han servido como un espacio para la divulgación de aspectos culturales y religiosos, incluyendo la santería. Aunque muchas publicaciones son hechas desde el entretenimiento, ayudan a difundir el conocimiento sobre estas tradiciones y su importancia en la cultura cubana.
¿Qué relación existe entre Yemayá y la Virgen de Regla?
En el sincretismo religioso cubano, Yemayá se asocia con la Virgen de Regla debido a sus similitudes como protectoras del mar y figuras maternales. Esta fusión refleja cómo se integraron las creencias africanas con las católicas durante la colonización.
¿Cómo se celebra el día de Yemayá en Cuba?
Cada 7 de septiembre, miles de personas se congregan en Cuba para rendir homenaje a Yemayá y a la Virgen de Regla. Las celebraciones incluyen misas católicas y ceremonias de santería, creando un ambiente de profundo respeto y devoción hacia ambas figuras.
Archivado en: