
Vídeos relacionados:
Tres ciudadanos cubanos residentes en el sur de Florida fueron arrestados en Miami tras ser acusados de participar en un esquema de fraude a compañías de seguros, en el que simularon un accidente de tránsito para reclamar compensaciones económicas por supuestas lesiones.
Los implicados han sido identificados como Karina Sánchez, Darvin Morlote y su hijo, Kervin Morlote, quienes ahora enfrentan cargos por fraude de seguros, hurto mayor y simulación de accidente, según confirmaron fuentes policiales citadas por Telemundo 51.
Lo más leído hoy:
De acuerdo con la investigación, el incidente ocurrió el pasado 22 de enero en las inmediaciones de la calle 123 del noroeste y la séptima avenida, en el área de North Miami.
Sin embargo, imágenes obtenidas por cámaras de seguridad de un estacionamiento cercano revelaron que los acusados se habían reunido en ese mismo lugar horas antes del supuesto accidente, lo que confirmó la hipótesis de que el choque fue premeditado.
En los videos se ve un Toyota Corolla gris del año 2020 y un Toyota Camry plateado del 2000, vehículos que, posteriormente, resultaron involucrados en la colisión.
Uno de los elementos que llamó la atención de los investigadores fue que Darvin Morlote había modificado su póliza de seguro apenas un día antes del suceso, añadiendo a su hijo como asegurado.
Curiosamente, Kervin Morlote también figuró como uno de los lesionados tras el accidente, y ambos presentaron reclamos que sumaban un total de 68,926 dólares, por concepto de tratamientos médicos y terapias físicas.
Los acusados habrían recibido servicios médicos en varias clínicas del área de Miami, entre ellas Ocean Health Care Solutions, River Medical Center, Lago Medical Center y Universal X-Rays, centros que reportaron gastos por miles de dólares en tratamientos atribuidos a las secuelas del accidente simulado.
Las autoridades siguen indagando si estas clínicas estaban al tanto del fraude o si también fueron víctimas del mismo. No obstante, una de las clínicas implicadas ya figuraba asociada a un hecho similar anterior.
Cargos y situación actual
Karina Sánchez, Darvin Morlote y Kervin Morlote fueron finalmente detenidos y ahora enfrentan múltiples cargos criminales, incluyendo fraude de seguros, hurto en gran cuantía y simulación de accidente, delitos por los que podrían enfrentar penas severas en caso de ser hallados culpables.
Las investigaciones continúan, mientras las autoridades no descartan que más personas o instituciones estén involucradas en el esquema.
Todos permanecen detenidos en el centro correccional Turner Guilford Knight Correctional Center (TGK) del condado de Miami-Dade.
Parte de un operativo más amplio contra fraudes en el sur de la Florida
Este caso se enmarca dentro de una investigación más extensa que ha permitido desmantelar múltiples redes dedicadas al fraude de seguros en el sur de la Florida. En muchas de ellas han resultado implicados ciudadanos de origen cubano.
A finales de marzo, otros tres ciudadanos cubanos fueron detenidos en Florida por su presunta participación en una red criminal que defraudó más de 84,000 dólares a compañías de seguros mediante un esquema de accidentes automovilísticos premeditados y tratamientos médicos falsos.
En ese caso los implicados, identificados como Pavel Vidal del Toro, Oscar Mustelier Salas y Yislan Barrera Favier, formaban parte de un grupo que, según la investigación, organizó un choque simulado el 20 de agosto del pasado año en la intersección de South 17th Avenue y Moffett Street, en la ciudad de Hollywood.
La estafa se habría canalizado a través de dos clínicas: Ocean Health Care Solutions y Magic Healing, que colaboraron con la red para inflar los reclamos con "sesiones de terapia falsas". Las citadas clínicas reportaron servicios de salud inexistentes para justificar los reembolsos de las aseguradoras.
A finales de febrero, otros tres cubanos fueron arrestados tras liderar un esquema fraudulento operado desde una clínica en Hialeah, donde se manipulaban ilegalmente pacientes y se presentaban reclamaciones falsas a compañías de seguros.
Las primeras sospechas sobre la existencia de la red de fraude surgieron a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en noviembre del año pasado. Durante la investigación del siniestro los detectives de Miami-Dade detectaron inconsistencias en los testimonios y documentación presentada, lo que encendió las alarmas sobre la posibilidad de un fraude organizado.
A medida que se profundizó en el caso, los investigadores descubrieron un patrón recurrente en los informes de accidentes vinculados a la clínica de Hialeah. La evidencia recopilada permitió establecer un vínculo directo entre los tres acusados y la simulación sistemática de siniestros con el objetivo de defraudar a las aseguradoras.
Las autoridades de Florida han intensificado la lucha contra estas organizaciones criminales que afectan tanto a las aseguradoras como a los conductores honestos, quienes terminan pagando pólizas más caras debido al impacto de estos fraudes.
Ante el alto volumen de casos, las autoridades de Miami-Dade implementan un programa piloto para detectar colisiones fraudulentas.
Las autoridades de Miami-Dade han reiterado su compromiso de combatir este tipo de esquemas fraudulentos, subrayando que continuarán monitoreando las clínicas y centros médicos que pudieran estar involucrados en actividades ilícitas similares.
En Estados Unidos las pérdidas por estafas con accidentes falsos superan los 2,000 millones de dólares anuales.
Archivado en: