El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reiteró que prevé reducir significativamente los impuestos a la propiedad en el estado y reiteró su ambicioso objetivo de eliminarlos por completo en el futuro, en medio de intensas negociaciones sobre el presupuesto estatal.
Durante una mesa redonda celebrada el pasado 9 de mayo en Tallahassee, DeSantis defendió su propuesta de ofrecer un reembolso de $1,000 a propietarios de viviendas en Florida este mismo año, como parte de una estrategia a largo plazo para aliviar la carga fiscal sobre los residentes.
Lo más leído hoy:
“Esta se supone que es tu propiedad privada, pero aún después de 50 años pagando tu casa, debes seguirle pagando al gobierno solo por vivir en ella”, criticó DeSantis. “¿Cuándo llega el momento en que realmente eres dueño de tu hogar, libre y claro? Esto es como pagarle renta perpetua al Estado”.
La propuesta de DeSantis enfrenta un obstáculo constitucional: los impuestos a la propiedad son una potestad local, por lo que cualquier intento de eliminarlos requerirá una enmienda a la Constitución estatal, aprobada por al menos el 60% de los votantes en una elección general.
Ante esa realidad, el gobernador ha pedido a la Legislatura redactar una enmienda que sea atractiva para el electorado y siente las bases para una reforma histórica del sistema impositivo en Florida.
Mientras tanto, propuso una medida inmediata: entregar cheques de $1,000 en diciembre de 2025 a cada propietario registrado, para cubrir impuestos escolares estatales.
Según la oficina del gobernador, más de 5.1 millones de propiedades homestead podrían beneficiarse de este reembolso.
La iniciativa ha generado fricciones con otros líderes estatales, incluido el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, quien favorece en cambio una reducción masiva del impuesto a las ventas.
“Enviar cheques de $1,000 no es alivio fiscal. Es un regalo puntual, similar a lo que hizo Newsom en California o Biden durante el COVID”, dijo Pérez. “Estamos abiertos a recortes fiscales recurrentes, pero esto no lo es”.
Además, Pérez señaló que DeSantis aún no ha presentado un plan detallado para llevar a cabo su visión a través de los mecanismos legislativos correspondientes.
El debate se produce mientras los legisladores intentan llegar a un acuerdo sobre el presupuesto antes del 1 de julio, cuando inicia el nuevo año fiscal 2025–2026.
El presidente del Senado estatal, Ben Albritton, anunció que retirará una propuesta de la Cámara Baja para reducir el impuesto a las ventas de forma generalizada, en respuesta a críticas del propio DeSantis, quien argumentó que tales medidas favorecen más a turistas y visitantes que a los residentes permanentes.
Albritton indicó que el Senado ahora explorará opciones de alivios fiscales focalizados, especialmente para familias en crecimiento y adultos mayores que residen en Florida a tiempo completo.
Dado el estancamiento en las negociaciones, la Cámara ha propuesto extender la sesión legislativa hasta el 30 de junio, en un intento de ganar tiempo para pulir los detalles del presupuesto y atender la controversial propuesta fiscal del gobernador.
DeSantis, quien cuenta con poder de veto por partida sobre elementos específicos del presupuesto, tendrá la última palabra si no se llega a un consenso claro en la Legislatura.
Preguntas frecuentes sobre la propuesta de reducción de impuestos en Florida
¿Cuál es el objetivo principal de Ron DeSantis al proponer la eliminación de los impuestos a la propiedad en Florida?
El objetivo principal de Ron DeSantis es aliviar la carga fiscal sobre los propietarios de viviendas en Florida al eliminar completamente los impuestos a la propiedad. El gobernador considera que estos impuestos son una forma de "renta perpetua" que los ciudadanos pagan al gobierno y busca que los propietarios sean verdaderos dueños de sus hogares sin seguir pagando al Estado.
¿Qué desafíos enfrenta la propuesta de eliminar los impuestos a la propiedad en Florida?
La propuesta enfrenta un obstáculo constitucional, ya que los impuestos a la propiedad son potestad local y su eliminación requeriría una enmienda a la Constitución estatal. Esta enmienda tendría que ser aprobada por al menos el 60% de los votantes en una elección general. Además, hay preocupaciones sobre cómo se reemplazarán los ingresos sin afectar servicios esenciales como educación y seguridad pública.
¿Cómo impactaría a los residentes de Florida la propuesta de entregar cheques de $1,000?
La propuesta de DeSantis incluye entregar cheques de $1,000 a cada propietario registrado en diciembre de 2025, como un alivio fiscal inmediato para cubrir impuestos escolares estatales. Se estima que más de 5.1 millones de propiedades podrían beneficiarse de este reembolso. Sin embargo, algunos críticos argumentan que es un regalo puntual y no un alivio fiscal sostenible.
¿Qué alternativas se están discutiendo para reemplazar los ingresos de los impuestos a la propiedad?
Se están considerando varias alternativas para reemplazar los ingresos de los impuestos a la propiedad. Una propuesta es aumentar el impuesto sobre las ventas, aunque esta medida ha sido criticada por ser regresiva. Además, se discute la posibilidad de utilizar recursos infrautilizados por agencias estatales para financiar la reducción de impuestos sin afectar servicios esenciales.
¿Cuál es la postura de otros líderes estatales sobre la propuesta de DeSantis?
El presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, ha expresado su preferencia por una reducción del impuesto estatal sobre las ventas del 6% al 5.25% en lugar de la eliminación de los impuestos a la propiedad. Pérez argumenta que su propuesta es más realista y proporciona un ahorro significativo a los contribuyentes. Esta divergencia ha generado tensiones dentro del Partido Republicano en Florida.
Archivado en: