Adolescentes de Florida secuestran a hombre y roban 4 millones en criptomonedas

La víctima fue forzada a entregar sus claves digitales y abandonada en el desierto.


Dos adolescentes de Florida han sido acusados de secuestrar a un hombre en Las Vegas y robarle 4 millones en criptomonedas, según documentos judiciales revisados ​​por la estación de televisión afiliada a CBS, KLAS 8 News Now.

El incidente ocurrió en noviembre pasado en un hotel de la ciudad del juego, donde los jóvenes obligaron a la víctima a transferir sus activos digitales bajo amenaza.


Lo más leído hoy:


Los acusados, identificados como Belal Ashraf y Austin Fletcher, ambos de 16 años y residentes del condado de Pasco, Florida, fueron certificados como adultos por un juez de menores. Un tercer sospechoso, cuya identidad no fue revelada, ya no se encuentra en Estados Unidos, según informó la fiscalía.

La noche de los hechos, la víctima organizaba un evento relacionado con criptomonedas en un negocio del centro de Las Vegas, documentó la policía. Tras regresar a su apartamento y estacionar el auto, los tres jóvenes se le acercaron y lo obligaron a subir al asiento trasero de su vehículo.

“Le dijeron a la víctima que si obedecía, viviría para ver otro día, y que si no obedecía, atraparían a su padre y lo matarían”, dicen los documentos. “Le colocaron una toalla sobre la cabeza y los sospechosos le dijeron que no los mirara”.

Posteriormente, dicen los documentos judiciales, los adolescentes se dirigieron a una zona desértica en White Hills, Arizona, a más de 112 kilómetros de la ciudad. Allí, la víctima fue obligada a entregar las contraseñas de sus cuentas de criptomonedas bajo amenazas de muerte.

Los sospechosos utilizaron las credenciales robadas para acceder a las cuentas de la víctima y sustraer millones de dólares en criptomonedas y tokens no fungibles (NFT). Tras ser abandonada, la víctima caminó ocho kilómetros por el desierto hasta llegar a una gasolinera, donde pidió ayuda y pudo localizar a un amigo para que lo recogiera.

La policía identificó a los sospechosos después de rastrear un vehículo que viajó desde Florida a Nevada. Además, en una parada vehicular en Mississippi, se encontró un arma vinculada a uno de los adolescentes mediante redes sociales.

Durante las audiencias, los abogados defensores de Ashraf y Fletcher solicitaron arresto domiciliario para sus clientes.

El juez del Tribunal de Justicia de Las Vegas, Daniel Westmeyer, fijó una fianza de 4 millones de dólares para Fletcher.

Por su parte, la jueza Noreen Demonte concedió arresto domiciliario con monitoreo electrónico a Ashraf.

El FBI está colaborando en la investigación, y se ha programado una audiencia preliminar para junio.

El caso ha generado preocupación entre expertos en ciberseguridad y autoridades, quienes advierten sobre el riesgo creciente de delitos relacionados con criptomonedas.

Preguntas frecuentes sobre el secuestro y robo de criptomonedas en Las Vegas

¿Cómo ocurrió el secuestro y robo de criptomonedas en Las Vegas?

El secuestro y robo de criptomonedas ocurrió en un hotel de Las Vegas, donde dos adolescentes de Florida, junto con un tercer sospechoso, secuestraron a un hombre y lo obligaron a transferir 4 millones de dólares en criptomonedas bajo amenaza de muerte.

¿Quiénes son los sospechosos del secuestro en Las Vegas?

Los sospechosos son Belal Ashraf y Austin Fletcher, ambos de 16 años, residentes del condado de Pasco, Florida. Un tercer sospechoso no identificado ya no se encuentra en Estados Unidos. Los adolescentes fueron juzgados como adultos por un juez de menores.

¿Qué medidas legales se han tomado contra los adolescentes acusados del robo de criptomonedas?

Belal Ashraf recibió arresto domiciliario con monitoreo electrónico, mientras que Austin Fletcher tiene una fianza fijada en 4 millones de dólares. El FBI está colaborando en la investigación y se ha programado una audiencia preliminar para junio.

¿Qué riesgos representa el aumento de delitos relacionados con criptomonedas?

El aumento de delitos relacionados con criptomonedas representa un riesgo creciente para la seguridad de los activos digitales. Expertos en ciberseguridad y autoridades advierten que, a medida que las criptomonedas ganan popularidad, también se convierten en un objetivo más atractivo para los delincuentes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »