Youtuber español muestra la Cuba real: "Las casas destrozadas, pobreza, suciedad y falta de comida"

El youtuber Juanjo Dalmau revela el deterioro urbano y la crisis habitacional en La Habana. Su video expone la realidad cubana, generando reacciones críticas hacia el régimen y solidaridad en redes.


El youtuber español Juanjo Dalmau, conocido por su canal Viajando con Dalmau, ha vuelto a sacudir las redes sociales tras publicar un video grabado durante su visita a La Habana, en el que denuncia el deterioro urbano, la acumulación de basura y la desatención institucional en zonas céntricas de la capital cubana.

“Bueno, pues aquí la música a toda leche, la gente feliz… pero esto parece que se vaya a caer, tío. La casa esta, todo está tan bestia, tan desolado... es que no sé dónde grabar”, comenta Dalmau mientras muestra fachadas derruidas, calles plagadas de desechos y estructuras que, a su juicio, no parecen habitables. “Os lo repito: aquí vive gente. Esta es La Habana a día de hoy. Mirad la cantidad de mierda que hay aquí que no recogen”, añade con gesto de incredulidad.


Lo más leído hoy:


A lo largo del recorrido también se detiene en el emblemático malecón habanero, donde destaca el contraste entre la belleza natural del lugar y el avanzado deterioro de sus edificaciones. “Esto es Cuba resumido. De mantenimiento, cero también aquí en el Malecón. O sea, mirad el suelo cómo está”, dice al señalar el pavimento roto.

El video no ha tardado en provocar comentarios en redes sociales. Muchos cubanos emigrados y residentes expresaron emociones encontradas: tristeza, nostalgia y rabia.

“Ya salí de Cuba hace 10 años y estaba fatal, pero ahora sin comentarios... mezcla de emociones, se me han salido las lágrimas de nostalgia y pena al mismo tiempo”, señaló una usuaria. Otros calificaron las imágenes como “la triste realidad de los cubanos que aún estamos en Cuba” o simplemente afirmaron: “Cuba duele”.

Los mensajes también incluyeron duras críticas al régimen: “Cuba es un estado fallido. Abajo la dictadura y libertad para el pueblo cubano”, mientras que otros cuestionaron al gobierno cubano por no querer “lo mejor para su tierra y su gente”. Algunos compararon las escenas con países en crisis: “Pensé que era Somalia”.

Entre los comentarios también se agradeció al influencer por visibilizar esta realidad: “Gracias por ayudar a la causa cubana”, escribieron varios usuarios.

Este video se enmarca en una serie de contenidos que Dalmau ha compartido sobre su experiencia en Cuba. Antes mostró su asombro ante el riesgo de derrumbe de muchas viviendas y la escasez alimentaria. “El gobierno no va a hacer nada por ellos”, dijo entonces tras recorrer casas agrietadas y sin servicios básicos.

También protagonizó otro momento viral al intentar conseguir leche para una niña cubana, acompañando a un padre por tiendas desabastecidas hasta conseguir el producto en una Mipyme, a precios inaccesibles. La odisea fue documentada en otro video viral, que generó preocupación y solidaridad.

Una realidad que otros también están visibilizando

La denuncia de Dalmau se suma a otras voces que recientemente han documentado las condiciones extremas de vida en Cuba. El influencer peruano Oscar Curi mostró en TikTok cómo vive una mujer con su familia en Los Pocitos: sin agua, sin ducha, sin privacidad.

Asimismo, el creador @creadorcubano compartió el caso de un joven que sigue viviendo con su madre en un edificio parcialmente colapsado hace cuatro años. El testimonio ha generado fuertes reacciones en redes.

Cuba: entre el colapso estructural y el olvido institucional

Los testimonios de influencers, turistas y residentes cubanos reflejan un colapso habitacional y sanitario generalizado. Según cifras oficiales, el 35 % de las viviendas del país están en mal estado, aunque informes independientes elevan este porcentaje. El Plan de Vivienda del gobierno solo cumplió el 39 % de su meta en 2024, afectado por la escasez de cemento, materiales básicos y una infraestructura en crisis.

Mientras las autoridades insisten en "soluciones propias", miles de familias duermen entre paredes agrietadas, sin agua, electricidad o alimentos básicos. Y ahora, gracias a videos como los de Dalmau, Curi y otros, el mundo empieza a mirar con otros ojos esa parte de Cuba que el turismo oficial no muestra.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »