
Vídeos relacionados:
Raúl Inocente García Álvarez (Garal), reconocido fotógrafo y periodista al servicio del régimen cubano, falleció a los 81 años este sábado, en Sancti Spíritus.
De acuerdo con la prensa oficialista, Garal fue fundador del periódico Escambray, estudió Filología en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas y "tiene en su haber una destacada e intensa obra sobre la Revolución cubana".
Lo más leído hoy:
Garal trabajó en Prensa Latina durante varios años. En ese lapso, fue corresponsal en Corea del Norte, Nicaragua y México, a donde lo enviaron por la confianza que inspiraba en la dirección de los medios oficialistas.
Los medios del régimen destacan también que cumplió misión internacionalista en Angola como reportero de la revista Verde Olivo.
La página independiente Periodismo Cubano recuerda que Garal fue fotógrafo oficial del Partido Comunista de Cuba y agente de la Seguridad del Estado: "Su labor estuvo marcada por la vigilancia y la censura".
"Garal fue un actor clave en la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Unión de Periodistas de Cuba, estructuras diseñadas para consolidar el discurso oficial y restringir las voces disidentes. Además, extendió su influencia como corresponsal en Corea del Norte, donde trabajó bajo el mandato de Kim Il Sung, reforzando la narrativa dictatorial a nivel internacional", dijo.
Su fidelidad al régimen se reafirma en las publicaciones de redes sociales, donde ensalzaba la figura de Fidel Castro y de comandantes del Gobierno.
Natural de Sancti Spíritus, el trabajo de Garal como correponsal del régimen fue premiado con distintos reconocimientos.
Recibió el Premio Provincial por la Obra de la Vida Tomás Álvarez de los Ríos, máxima distinción que otorga la Unión de Periodistas de Cuba en Sancti Spíritus; la medalla Raúl Gómez García, que entrega el Sindicato de Trabajadores de la Cultura; la Distinción Félix Elmusa y la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, conferida por el Gobierno espirituano.
Preguntas frecuentes sobre Raúl García (Garal) y su impacto en el periodismo cubano
¿Quién fue Raúl García (Garal) y cuál fue su papel en el régimen cubano?
Raúl García (Garal) fue un fotógrafo y periodista reconocido por su lealtad al régimen cubano. Fue fundador del periódico Escambray y trabajó en Prensa Latina como corresponsal en varios países. Además, fue fotógrafo oficial del Partido Comunista de Cuba y agente de la Seguridad del Estado, desempeñando un papel clave en la vigilancia y censura.
¿Qué reconocimientos recibió Raúl García (Garal) a lo largo de su carrera?
Garal recibió varios reconocimientos por su trabajo al servicio del régimen cubano. Entre ellos, el Premio Provincial por la Obra de la Vida Tomás Álvarez de los Ríos y la medalla Raúl Gómez García. También recibió la Distinción Félix Elmusa y la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia.
¿Cuál fue la influencia de Raúl García (Garal) en la proyección internacional del régimen cubano?
Garal desempeñó un papel importante en la proyección internacional del régimen cubano. Como corresponsal en Corea del Norte, Nicaragua y México, reforzó la narrativa dictatorial a nivel internacional. Su trabajo ayudó a consolidar el discurso oficial del régimen cubano en diferentes contextos internacionales.
Archivado en: