Tras críticas por reencuentro familiar en Cuba, se confiesa orgullosa de haber vivido en casa de madera: "Somos humildes y venimos desde abajo"

"¿Ustedes saben la cantidad de personas que quisieran poder reencontrarse con su familiar, aunque sea en una casa de madera y muchas personas que no pueden verlos, otras personas que ya ni los tienen presentes en sus vidas...ustedes se imaginan por un momento ese dolor tan grande?"


Milena, una cubana residente en el extranjero y usuaria de TikTok como @milenita9712, ha reaparecido en la plataforma con un video de casi cuatro minutos para responder a las críticas que recibió tras publicar su reencuentro familiar en Cuba. En las imágenes anteriores se le veía llegando en un carro rentado y abrazando a su madre frente a una casa de madera, lo que desató una ola de comentarios cuestionando sus prioridades económicas.

En esta nueva publicación, Milena se dirige directamente a una usuaria llamada Analí, quien escribió: “Le debería dar vergüenza grabar y mire las condiciones que vive su madre”.


Lo más leído hoy:


“No me da vergüenza grabar delante de mi casa, delante de mi casa de madera, que fue mi casita durante tantos años”, respondió. “En donde pasé tantas cosas, tantas cosas lindas, tantos ciclones, tantos momentos bonitos con mi familia”.

Milena subraya que lo que debería dar vergüenza es pensar que vivir en una casa de madera hace a alguien inferior. “Vergüenza le debería dar a las personas que piensan que porque una persona vive en casa de madera es menos que otra. Eso sí es vergüenza”.

“Muchas personas quisieran tener a su madre, aunque sea debajo de un puente”

A lo largo del video, Milena defiende con firmeza y emoción el valor emocional de esa vivienda. “Muchas personas quisieran poder reencontrarse con su familiar, aunque sea en una casa de madera... y muchas personas que no pueden verlos, otras personas que ya ni los tienen presentes en sus vidas”.

¿Para qué nos decimos que si vergüenza?”, se pregunta. “Muchas personas quisieran tener aunque sea a su madre para poder abrazarla, aunque sea debajo de un puente, como me han puesto muchos por ahí”.

Además, aclara que su madre no vive en esa casa, sino en una casa nueva construida tiempo atrás. “La casa de al lado se le construyó hace mucho tiempo... pero esa casita nunca la olvidamos. Siempre la tenemos en nuestros corazones”.

Milena asegura que no necesita aparentar ni grabar en casa ajena: “No tengo que ir a grabar el video delante de otra casa para aparentar. Eso sí es aparentar tener dinero”.

“Eso no es vergüenza, eso es un honor”

Lejos de justificarse, Milena convierte el video en una reflexión personal sobre su origen y su crecimiento. “Nunca pensé que el video se iba a hacer viral por la casa, jamás. Pensé que a la gente le iba a gustar porque muchas personas no pueden ir a ver a su familia todavía”.

También responde a quienes la critican por no llorar en el video anterior: “Hace menos de un año que yo fui a Cuba, hace muy poquito. También cada persona canaliza las emociones de una manera diferente”.

“Eso no es vergüenza, eso es un honor. Haber venido desde abajo e ir creciendo poco a poco, eso sí es un honor para mí”, concluye.

Un testimonio que tocó fibras emocionales

El video provocó una avalancha de reacciones. “Daría todo por abrazar a mi madre aunque fuera en una choza”, escribió una seguidora. Otra comentó: “La humildad siempre nos hace grandes. Prefiero abrazar a mi familia en una casa de madera que no tenerlos”.

Cientos de personas respaldaron el mensaje de Milena y elogiaron su forma natural de compartir su vida, lejos de las apariencias. “No hagas caso, yo vi una madre y una hija feliz por su reencuentro”, escribió una usuaria.

Antecedentes: la polémica inicial

El caso de Milena comenzó a viralizarse tras la publicación de un video de su llegada a Cuba en auto rentado, recibiendo a su madre frente a una humilde vivienda. La crítica central giró en torno a la aparente contradicción entre el gasto del viaje y las condiciones de la vivienda.

En declaraciones anteriores, Milena ya había explicado que el alquiler del carro era por necesidad logística. “Lucir una cadena o tener un carro no es sinónimo de lujo. Es una necesidad en Cuba”, dijo entonces.

También había aclarado que la casa de madera fue construida por su abuelo y forma parte de la historia familiar, por eso no ha sido derrumbada.

Preguntas frecuentes sobre el reencuentro familiar de Milena en Cuba

¿Por qué Milena no siente vergüenza de grabar frente a la casa de madera?

Milena no siente vergüenza de grabar frente a la casa de madera porque valora profundamente su significado emocional. Considera que el verdadero valor está en los recuerdos y experiencias vividas allí, no en las apariencias o las condiciones materiales de la vivienda. Para ella, la casa simboliza humildes comienzos y momentos felices con su familia.

¿Cuál es la razón detrás de alquilar un auto para su viaje a Cuba?

Milena alquiló un auto por razones logísticas y necesidades personales durante su estancia en Cuba. Explicó que en el contexto cubano, alquilar un automóvil es más una necesidad que un lujo, debido a las dificultades con el transporte público y los altos costos de contratar servicios particulares.

¿Vive actualmente la madre de Milena en la casa de madera?

No, la madre de Milena no vive actualmente en la casa de madera. Según Milena, su madre reside en una casa nueva construida al lado, pero mantienen la casa de madera por su valor sentimental, ya que fue construida por su abuelo y es parte de su historia familiar.

¿Cómo ha respondido Milena a las críticas sobre su estilo de vida en el extranjero?

Milena ha respondido a las críticas afirmando que no necesita aparentar riqueza ni grabar en un lugar diferente al suyo. Expresó orgullo por sus raíces humildes y defendió que el verdadero honor radica en reconocer y aceptar de dónde viene, sin preocuparse por las opiniones externas sobre su modo de vida.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »