Raúl Torres vuelve a la carga y compone una canción dedicada al Papa Francisco tras su fallecimiento

Raúl Torres lanza "Entre clavo y madera", canción dedicada al Papa Francisco, un tema con tintes políticos que mezcla imágenes del Papa con Fidel y Raúl Castro y Nicolás Maduro.


El cantautor cubano Raúl Torres ha regresado a la escena musical con un nuevo tema cargado de simbolismo y tintes políticos, esta vez dedicado al recientemente fallecido Papa Francisco.

La canción, titulada "Entre clavo y madera", es interpretada por el trovador Pedrito Beritán, con acompañamiento en la guitarra del propio Torres, autor de la pieza.


Lo más leído hoy:


El videoclip que acompaña el tema musical presenta una mezcla de imágenes del Papa Francisco en su labor pastoral alrededor del mundo, entre feligreses y actos públicos, así como en encuentros con figuras como Fidel y Raúl Castro, Nicolás Maduro y Vladimir Putin, en lo que parece ser una intencional narrativa política que acompaña al homenaje.

“Los cubanos hemos querido mostrar nuestro dolor y junto a TeleSur hemos hecho esta canción para tenerlo presente, es algo inspirado en sus acciones, es algo que también quedará como recuerdo de las buenas acciones de nuestro santo padre”, declaró Raúl Torres al citado medio.

El gesto no sorprende, considerando el historial del trovador, conocido por sus temas de alabanza a figuras dictatoriales de la izquierda latinoamericana, “Cabalgando con Fidel”, dedicada a Fidel Castro, y “El regreso del amigo”, al expresidente venezolano Hugo Chávez.

Torres y su cruzada por el reconocimiento

La aparición de esta nueva canción llega pocas semanas después de que Torres protagonizara una polémica en redes sociales, tras molestarse su exclusión del Museo de la Música Cubana.

El trovador manifestó abiertamente su indignación por no haber sido incluido, argumentando que sus canciones patrióticas y de contenido ideológico merecían un espacio en dicha institución, lo que generó un aluvión de críticas y burlas. La controversia escaló cuando, lejos de calmarse, siguió su berrinche en redes sociales y exigió con más vehemencia su lugar en el museo, alegando discriminación política.

Raúl Torres se ha consolidado como uno de los trovadores más afines al oficialismo cubano. Sus composiciones han servido de banda sonora a campañas de exaltación política dentro y fuera de la isla, lo que le ha ganado tanto seguidores como detractores. Su nuevo tema, aunque en apariencia un homenaje religioso, no escapa a esa línea, al incluir en el mismo espacio visual al Papa y a figuras controvertidas del poder mundial.

Preguntas frecuentes sobre la canción de Raúl Torres dedicada al Papa Francisco

¿Quién es Raúl Torres y por qué es relevante su nueva canción?

Raúl Torres es un cantautor cubano conocido por sus composiciones dedicadas a figuras políticas de la izquierda latinoamericana, como Fidel Castro y Hugo Chávez. Su nueva canción, "Entre clavo y madera", está dedicada al Papa Francisco tras su fallecimiento y es interpretada por Pedrito Beritán. La relevancia de esta canción radica en el simbolismo y los tintes políticos que acompañan a su obra, reflejando la cercanía del Papa con figuras del poder mundial, como los Castro y Vladimir Putin.

¿Qué ha generado controversia en torno a Raúl Torres y su relación con el Museo de la Música Cubana?

Raúl Torres se mostró decepcionado por no estar incluido en el Museo de la Música Cubana, lo que ha generado controversia. A pesar de su lealtad al régimen cubano, su obra no fue reconocida en dicha institución. Esto llevó a Torres a expresar su descontento en redes sociales y a exigir su inclusión debido a la influencia de sus composiciones en la cultura oficialista. La situación refleja las tensiones entre el reconocimiento oficial y la obra de artistas alineados con el gobierno.

¿Cuál ha sido la reacción de otras figuras públicas ante la protesta de Raúl Torres?

El cantante Yotuel Romero criticó a Raúl Torres tras su protesta por no estar incluido en el Museo de la Música Cubana. Yotuel afirmó que la lealtad a una dictadura no resulta beneficiosa y comparó la actitud de Torres con la de un esclavo obediente. Esta respuesta refleja la división de opiniones sobre el papel de los artistas en el contexto político cubano y la relación entre cultura y gobierno en la isla.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano ante la muerte del Papa Francisco?

El gobierno cubano decretó Duelo Oficial por la muerte del Papa Francisco, destacando su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede. Raúl Castro expresó su pesar en un mensaje personal, calificando al Papa como un defensor de la paz. Además, Miguel Díaz-Canel asistió a una misa en honor al pontífice, resaltando su contribución a la diplomacia entre Cuba y Estados Unidos.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »