La policía de Hialeah anunció el arresto de un cubano de 49 años e identificado como Rafael Moreno, acusado de hacerse pasar por abogado de inmigración sin tener licencia para ejercer.
Moreno habría ofrecido servicios legales desde una oficina en Palm Avenue, donde cobraba por trámites migratorios pese a tener prohibido legalmente ejercer como abogado en Florida.
Lo más leído hoy:
El origen del engaño: Una tarjeta vendida por 500 dólares
La investigación comenzó tras la denuncia de una mujer que viajó desde Alabama buscando ayuda para la solicitud de asilo de su esposo.
La víctima había recibido la tarjeta de presentación de Moreno a través de un familiar, quien la compró por 500 dólares en un supermercado a un desconocido que lo recomendó como abogado autorizado.
Creyendo en la legitimidad del contacto, la mujer acudió a la oficina de Moreno, donde este se presentó como abogado con 15 años de experiencia y le cobró 170 dólares.
Durante la cita, Moreno preparó y notarizó documentos de inmigración sin la presencia del esposo de la víctima, una irregularidad que encendió sus alarmas. Además, le indicó que regresara en septiembre con otros 450 dólares para continuar el trámite.
La denuncia y la operación encubierta
El pasado 7 de abril, la mujer presentó una denuncia ante la policía de Hialeah, lo que motivó la verificación de la situación legal de Moreno.
Las autoridades confirmaron que no tenía licencia activa para ejercer y que la Corte Suprema de Florida le había impuesto una orden judicial permanente desde diciembre de 2024, prohibiéndole ofrecer servicios legales.
Pese a esa orden, Moreno continuaba operando. El 16 de abril, un detective encubierto visitó la oficina y recibió asistencia legal completa en una solicitud de asilo a cambio de 100 dólares.
El acusado nuevamente afirmó ser abogado, mostró diplomas en la pared y aseguró tener años de experiencia en derecho migratorio.
Cargos y consecuencias legales
Moreno fue arrestado el 22 de abril en su oficina. Según la policía, enfrentará cargos por practicar la abogacía sin licencia y por el uso ilegal de su comisión de notario.
También se le imputa certificar documentos sin la presencia de los firmantes, lo cual constituye un delito grave.
“El señor Moreno se estaba aprovechando de personas honorables”, declaró el teniente Eddie Rodríguez, portavoz de la policía de Hialeah, en declaraciones a Univision.
Llamado a la precaución y verificación
El abogado penalista Andrés F. Vidal explicó en declaraciones a Telemundo 51 que “cada abogado que tiene licencia para practicar aquí en la Florida tiene un número asignado por el Florida Bar”, y recomendó verificar siempre en el sitio oficial www.floridabar.org antes de contratar cualquier servicio legal.
Advirtió también que ejercer sin licencia es un delito con graves consecuencias.
Moreno fue liberado tras pagar una fianza de 5,000 dólares, pero continúa bajo proceso judicial.
Las autoridades instan a otras posibles víctimas a comunicarse con el Departamento de Policía de Hialeah para continuar con la investigación.
Archivado en: