Miguel Díaz-Canel decreta duelo oficial en Cuba por la muerte del Papa Francisco

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del Papa Francisco, destacando su rol en las relaciones internacionales y su mediación en el deshielo con EE. UU. Las banderas ondearán a media asta varios días.


El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel decretó Duelo Oficial en Cuba, tras la muerte del Papa Francisco ocurrida este lunes en el Vaticano, a los 88 años de edad.

La medida fue anunciada por la televisión nacional y confirmada mediante un comunicado del gobierno. El duelo oficial por el fallecimiento del Papa Francisco será desde las 6:00 a.m. del 22 de abril hasta las 12:00 de la noche del día 24.


Lo más leído hoy:


Durante el período de duelo, la bandera nacional de Cuba se izará a media asta en edificios públicos e instituciones militares, como señal de respeto a Su Santidad, quien mantuvo vínculos estrechos con el gobierno durante su pontificado.

La nota divulgada por el gobierno, señala que el Papa Francisco fue activo en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales y un firme defensor de la paz.

Además, resalta su coincidencia con Cuba en temas clave de la agenda internacional y subrayó su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre La Habana y la Santa Sede, con un diálogo respetuoso.

El comunicado recordó la mediación del Papa en favor del restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba durante el proceso de deshielo. Fue una figura valorada por el aparato político cubano.

Este lunes, Raúl Castro emitió un mensaje de despedida donde expresó su "profundo pesar" por el fallecimiento del Papa, al que calificó como “un infatigable defensor de la paz y la fraternidad entre los pueblos”.

El texto fue publicado en la web de la Presidencia de Cuba, con un tono personal: "Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente. (...) Tal como me manifestó en una ocasión, también lo llevaré para siempre en mi corazón", expresó Raúl Castro.

A primera hora del lunes, Miguel Díaz-Canel publicó un mensaje de condolencia dirigido a la comunidad católica del mundo. Recordó las visitas del Papa a Cuba, especialmente la de 2015, y sus gestos de afecto hacia el pueblo cubano.

Preguntas frecuentes sobre el duelo oficial en Cuba por la muerte del Papa Francisco

¿Por qué se decretó duelo oficial en Cuba por la muerte del Papa Francisco?

El gobierno cubano decretó duelo oficial por la muerte del Papa Francisco debido a los estrechos vínculos que mantuvo con el régimen durante su pontificado y su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre La Habana y la Santa Sede.

¿Cuál fue el papel del Papa Francisco en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?

El Papa Francisco desempeñó un papel crucial en la mediación para el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante el proceso de deshielo, lo que lo convirtió en una figura valorada por el gobierno cubano.

¿Cómo reaccionaron las autoridades cubanas ante la muerte del Papa Francisco?

Tanto Miguel Díaz-Canel como Raúl Castro expresaron su pesar por la muerte del Papa Francisco. Díaz-Canel envió condolencias a la comunidad católica y recordó las visitas del Papa a Cuba, mientras que Raúl Castro emitió un mensaje personal de despedida.

¿Qué medidas se tomaron en Cuba durante el duelo oficial por el Papa Francisco?

Durante el duelo oficial, la bandera nacional de Cuba se izó a media asta en edificios públicos e instituciones militares, en señal de respeto al Papa Francisco.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »