Un niño de 12 años perdió la vida en la tarde de este viernes tras ser arrastrado por una fuerte corriente de resaca en una playa de Fort Lauderdale, en el condado de Broward.
En el momento del trágico suceso el menor estaba acompañado por su equipo de baloncesto.
Lo más leído hoy:
El niño estaba nadando junto a otros tres compañeros de equipo cuando desapareció en el agua.
Fue encontrado sin vida horas más tarde, pese a un amplio operativo de búsqueda que movilizó a rescatistas, buzos, embarcaciones, helicópteros y voluntarios.
Emergencia en la playa
El Departamento de Rescate de Fort Lauderdale recibió la primera llamada de emergencia a las 4:42 p.m. de este 18 de abril y se desplegó de inmediato un masivo operativo de búsqueda y rescate.
Participaron unidades de la Guardia Costera de Estados Unidos, el Departamento de Bomberos de Fort Lauderdale, la Oficina del Sheriff de Broward, embarcaciones privadas y helicópteros de vigilancia, como parte de un esfuerzo conjunto para hallar al menor desaparecido.
La búsqueda se centró en las aguas cercanas a la cuadra 800 de Seabreeze Boulevard, cerca de Harbor Drive y el Salón Internacional de la Fama de la Natación.
Todos los involucrados son miembros de Equipo Jordan, formado principalmente por escolares de nivel secundario, que se encontraban en Fort Lauderdale como parte de una actividad recreativa.
“Supongo que les costaba mucho volver a entrar, y atraparon a mi hijo y al otro niño... Un niño estaba ahí fuera, y no paraban de decir: 'Está ahí fuera, está ahí fuera, hay otro ahí fuera'”, dijo en declaraciones a la prensa local la madre de uno de los compañeros del menor fallecido.
Tres de los niños lograron ser rescatados por los socorristas y llevados a la orilla, pero el cuarto -que vestía un short de color naranja- no pudo ser localizado.
“Acabamos de ver a todos los socorristas corriendo hacia el agua y había muchos policías por todos lados”, comentó en declaraciones a Telemundo 51 Ruth Gómez, quien se encontraba en el lugar.
“Fue una escena aterradora. Había socorristas de ambos extremos del agua, así como civiles que estaban en el agua, todos corriendo para intentar ayudar”, agregó otro testigo.
Recuperación del cuerpo
Las labores de búsqueda continuaron intensamente a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, con fuerte oleaje y vientos intensos.
La visibilidad bajo el agua era limitada y la profundidad aumentaba peligrosamente más allá de las boyas de seguridad.
Finalmente, poco después de las 8:00 p.m., buzos del equipo de rescate de la policía de Fort Lauderdale lograron localizar el cuerpo del niño.
Las autoridades atribuyen la tragedia a un ahogamiento accidental en el contexto de corrientes de resaca peligrosas.
Además, se emitió un aviso para embarcaciones pequeñas en la región, incluyendo los Cayos de Florida, debido a los fuertes vientos que dificultan la navegación y aumentan el riesgo en mar abierto.
Hasta el cierre de esta nota, el nombre del niño fallecido no ha sido dado a conocer.
Advertencias y recomendaciones
Las autoridades reiteran recomendaciones cruciales para los bañistas ante este tipo de fenómenos:
-Nunca nadar en playas sin vigilancia de salvavidas.
En caso de quedar atrapado por una corriente de resaca, no luchar contra ella.
-En su lugar, nadar en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente y regresar en diagonal.
-Si no se puede nadar, flotar y mantenerse visible hasta ser rescatado.
Preguntas frecuentes sobre la tragedia en Fort Lauderdale y la seguridad en playas
¿Qué ocurrió con el niño en Fort Lauderdale?
Un niño de 12 años murió tras ser arrastrado por una corriente de resaca mientras nadaba junto a sus compañeros de equipo de baloncesto en una playa de Fort Lauderdale. A pesar de un extenso operativo de búsqueda, fue encontrado sin vida horas después.
¿Cómo se llevó a cabo el operativo de búsqueda?
El operativo incluyó rescatistas, buzos, embarcaciones y helicópteros que se movilizaron rápidamente tras recibir la alerta de emergencia. Participaron unidades de la Guardia Costera, el Departamento de Bomberos y la Oficina del Sheriff de Broward, entre otros.
¿Qué recomendaciones ofrecen las autoridades para evitar tragedias en el mar?
Las autoridades recomiendan nunca nadar en playas sin vigilancia de salvavidas y, en caso de quedar atrapado por una corriente de resaca, no luchar contra ella. Se sugiere nadar en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente y pedir ayuda si no se puede escapar.
¿Por qué son peligrosas las corrientes de resaca en Florida?
Las corrientes de resaca son un peligro significativo porque pueden arrastrar incluso a los mejores nadadores lejos de la costa de manera rápida y silenciosa. Son responsables de muchas muertes en las playas de Florida cada año.
Archivado en: