Muere bailarina cubana en accidente en EE.UU. y su familia pide ayuda para repatriar sus restos

Amigos y allegados han iniciado una campaña en para recaudar fondos con el objetivo de repatriar sus restos a Cuba.

 ©

Vídeos relacionados:

Una joven bailarina cubana, natural de Bayamo, en la provincia de Granma, y residente en Austin, Texas, falleció en un trágico accidente de tránsito del que no han trascendido detalles.

Amigos y allegados han iniciado una campaña en para recaudar fondos con el objetivo de repatriar a Cuba los restos de la joven, identificada como May Lago Pérez.


Lo más leído hoy:


A través de mensajes en redes sociales han pedido apoyo para que la familia de la joven cubana pueda despedirse de ella como merece.

“Buenas noches, con esta publicación le estamos pidiendo ayuda a todo aquel que pueda aportar un granito de arena para poder traer el cuerpo de May para Cuba. Por favor pónganse la mano en el corazón, que hay una madre sufriendo el no poder tener el cuerpo de su hija para poder verla por última vez y darle la sepultura que ella se merece...”, escribió Beba Salazar Reyes.

Salazar también compartió el número de teléfono de la hermana de la joven, quien se encarga del proceso de repatriación desde Estados Unidos: +1 254 229 9093. Las donaciones a través de Zelle pueden hacerse a nombre de Tahimi Fonseca Pérez, según precisó Salazar Reyes en el apartado comentarios de su publicación.

Captura de Facebook/Beba Salazar Reyes

El dolor por la pérdida también ha sido expresado desde Cuba. Julio César Chacón, director de la Compañía de Espectáculos Musicales Cabaret & Dance Cuba, a la que May pertenecía mientras vivió en la isla.

“Hoy recibimos la noticia del lamentable y mortal accidente de nuestra bailarina May Lago Pérez. Nuestra Maiyendri. EPD para nuestra niña mimada. La compañía Cabaret & Dance Cuba de luto para siempre. Nuestras condolencias para toda su familia. En especial, para su mamá y esposo”, escribió en Facebook.

Captura de Facebook/Julio César Chacón

En otra publicación, Chacón reiteró el llamado a la solidaridad, en especial a antiguos miembros de la compañía radicados en EE.UU.

“A todos los que formaron parte de esta prestigiosa compañía de espectáculos musicales de Granma-Cuba y hoy están radicados en los EE.UU., aporten un pedacito de su corazón para repatriar a nuestra bailarina May Lago Pérez, EPD esté junto al Señor”, pidió.

Captura de Facebook/Julio César Chacón

La muerte ha causado una profunda conmoción entre decenas de internautas, quienes han expresado su pesar por la prematura pérdida de la joven bailarina.

Preguntas frecuentes sobre la repatriación de cuerpos de cubanos fallecidos en el extranjero

¿Cómo se está gestionando la repatriación del cuerpo de May Lago Pérez?

La familia y amigos de la bailarina cubana May Lago Pérez han iniciado una campaña de recaudación de fondos para poder repatriar su cuerpo a Cuba. Están solicitando donaciones a través de la plataforma Zelle a nombre de Tahimi Fonseca Pérez para cubrir los costos del traslado.

¿Qué desafíos enfrentan las familias cubanas al repatriar cuerpos desde el extranjero?

Las familias cubanas enfrentan desafíos significativos como los altos costos de repatriación y la necesidad de apoyo comunitario. Los procesos legales, embalsamamiento y transporte son altamente costosos, y muchas familias dependen de campañas de recaudación de fondos para reunir el dinero necesario.

¿Por qué es importante la repatriación de cuerpos para las familias cubanas?

La repatriación de cuerpos es crucial para las familias cubanas porque les permite despedirse de sus seres queridos en su tierra natal. Además, proporciona un cierre emocional al poder realizar los ritos funerarios según sus tradiciones y creencias, lo cual es esencial para el duelo y la sanación emocional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »