Una explosión de energía, sabor y alegría quedó captada en un video que se ha robado los corazones en redes sociales. Un grupo de abuelitas, de diversas nacionalidades latinoamericanas, mostró que el flow y la sabrosura no tienen edad, y que son las fanáticas número uno del cantante cubano Oniel Bebeshito.
Las imágenes, compartidas por el propio artista en sus historias de Instagram, muestran a un entusiasta grupo de mujeres mayores moviéndose al ritmo de su último exitazo “Mano”, en lo que parece ser un centro de reuniones comunitario.
Lo más leído hoy:
Con pasos bien marcados y una actitud contagiosa, las abuelitas demuestran que llevan el ritmo en la sangre.

Las banderas de Colombia, Perú, Dominica, Puerto Rico y, por supuesto, Cuba, acompañan el texto original que celebraba la espontaneidad del momento: "Las abuelitas reparteras".
La escena fue inicialmente compartida por la usuaria @nereliz72, quien etiquetó al cantante con un mensaje lleno de cariño: "Tus fanáticas número uno Oniel Bebeshito".
El tema “Mano” del reguetonero cubano ha desatado la locura en redes sociales con decenas de internautas bailando este trend viral.
Desde niños pequeños hasta adultos mayores, son muchos los que han caído rendidos ante esta canción con un ritmo contagioso y una letra bastante picante.
Preguntas frecuentes sobre el fenómeno viral de "Mano" de Bebeshito
¿Qué es el tema "Mano" y por qué ha sido tan viral?
"Mano" es una canción de Oniel Bebeshito que ha alcanzado una viralidad notable debido a su ritmo contagioso y su letra llena de dobles sentidos. El tema se ha convertido en un fenómeno en redes sociales, donde numerosos internautas, incluidos abuelitos y niños, han compartido videos bailando al ritmo de la canción.
¿Por qué la música de Bebeshito conecta tanto con diferentes generaciones?
La música de Bebeshito, especialmente temas como "Mano", tiene un ritmo pegajoso y letras que invitan al baile, lo que genera un ambiente festivo que atrae a personas de todas las edades. Además, su capacidad para crear retos virales en plataformas como TikTok y Instagram ha permitido que personas de diferentes generaciones se unan a la tendencia y disfruten de su música.
¿Cuál es la crítica hacia el contenido de las canciones de Bebeshito?
A pesar de su popularidad, las canciones de Bebeshito han recibido críticas por su contenido explícito y letras con dobles sentidos, las cuales algunos consideran inapropiadas para niños. Esto ha generado un debate sobre la responsabilidad de los adultos en filtrar el contenido al que están expuestos los menores, especialmente en contextos como las escuelas.
¿Qué impacto tiene "Mano" en las redes sociales y la cultura latina?
"Mano" ha tenido un gran impacto en las redes sociales, convirtiéndose en un puente cultural que conecta a personas de diferentes países y edades. El tema ha logrado que individuos de diversas nacionalidades se unan en torno a la música de Bebeshito, celebrando una parte esencial de la cultura latina: el baile y la música.
Archivado en: