“Decidí tener deudas, pero también recuerdos”: Joven cubana viaja a la isla y su abuela se roba el show bailando

Una joven cubana viraliza en TikTok un video con su familia en Cuba, destacando a su abuela por su baile. El video resalta el valor de los recuerdos sobre las preocupaciones económicas.


Una joven cubana ha conquistado TikTok con un emotivo y alegre video en el que aparece disfrutando al máximo con su familia en Cuba, sin preocuparse por las deudas ni los “bills” (facturas) que tiene que pagar. El clip, donde baila con sus seres queridos —incluida su abuela, quien se roba el show con sus pasos— ha generado una oleada de reacciones cargadas de nostalgia, cariño y solidaridad.

El video fue publicado por la usuaria @madeleisysandoval3 y tiene como banda sonora el contagioso tema “Kimba pa que suene” del grupo Los Principales, que aporta aún más energía a la escena de celebración familiar.


Lo más leído hoy:


“Yo con mi familia en Cuba sin pensar en los bills... porque decidí tener deudas, pero también recuerdos”, escribió la creadora del video, dejando claro que para ella, regresar a su tierra y compartir momentos con los suyos tiene un valor incalculable.

En medio de risas, música y ambiente hogareño, la abuela se convierte en la protagonista inesperada del video. Con movimientos espontáneos y mucha energía, desató una ola de comentarios: “La abuela está en talla”, “¡Botateeee Abuelaaaa!” y “Ella se lleva las cámaras”, fueron algunas de las frases más repetidas por los seguidores.

El clip ha resonado especialmente entre cubanos en la diáspora, quienes comparten sentimientos similares. “Desgraciadamente no tengo familia prácticamente en Cuba para disfrutar así, todo el mundo se fue como pudo”, comenta un usuario con evidente tristeza. Otros lo ven como una inspiración: “Muy bien decidido. Ya somos dos... la familia es lo primero y nunca se sabe hasta cuándo la tendremos”.

La mayoría coincide en que los momentos familiares no tienen precio. “Al final las deudas son todos los meses y la familia no”, escribió una usuaria en lo que se ha convertido en la reflexión que mejor resume el espíritu del video.

Entre las bendiciones, los comentarios llenos de cariño y los mensajes de admiración, muchos destacan el valor de dejar atrás las preocupaciones materiales para disfrutar de lo que realmente importa: los abrazos, las risas y los recuerdos con los seres queridos.

“Por esos momentos pasamos todos... a pagar los biles después, pero con sabor”, resumió con picardía una seguidora.

Preguntas frecuentes sobre los reencuentros familiares en Cuba

¿Por qué el video de la joven cubana bailando con su abuela se volvió tan popular en TikTok?

El video se volvió popular porque refleja la alegría y el valor de los momentos familiares, especialmente en un contexto donde muchos cubanos enfrentan separaciones prolongadas debido a la emigración. La espontaneidad y energía de la abuela bailando capturaron la atención de los usuarios, generando una oleada de comentarios nostálgicos y solidarios de la diáspora cubana.

¿Qué mensaje transmite la joven cubana al decidir tener deudas pero también recuerdos?

La joven transmite que los momentos compartidos con la familia tienen un valor incalculable, y está dispuesta a asumir deudas para crear recuerdos valiosos. Esta decisión resuena especialmente entre los cubanos en la diáspora, quienes comprenden el sacrificio y la importancia de mantener los lazos familiares a pesar de las dificultades económicas.

¿Cómo contribuyen las redes sociales a la difusión de reencuentros familiares cubanos?

Las redes sociales, especialmente TikTok, permiten que estas historias de reencuentros lleguen a un público amplio, generando empatía y conexión entre personas que han vivido situaciones similares de separación familiar. Además, ayudan a visibilizar las dificultades que enfrentan las familias cubanas debido a la diáspora.

¿Por qué los videos de abuelas cubanas son tan populares en internet?

Estos videos son populares porque tocan una fibra emocional profunda, resaltando la importancia de los lazos familiares y el amor incondicional entre abuelos y nietos. La autenticidad y el impacto emocional de estos momentos generan una fuerte reacción entre los espectadores, especialmente aquellos que han vivido separaciones familiares.

COMENTAR

Archivado en:

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »