La explosión de una moto eléctrica produjo este viernes un incendio en una vivienda del Reparto Garrido, en Camagüey, según trascendió en redes sociales.
De acuerdo con lo informado en el perfil de Facebook de La Tijera, la motorina estalló y se incendió la vivienda. Actualmente se desconoce si hubo lesionados.
Lo más leído hoy:
Tampoco se ha podido confimar la magnitud de los daños ocasionados en la vivienda donde ocurrió este siniestro.

El aumento de incendios relacionados con motos eléctricas en Cuba ha generado preocupación tanto en la población como en las autoridades, quienes atribuyen estos incidentes al mal uso de los equipos por parte de los ciudadanos, aunque esto también se ve influido por la limitada disponibilidad de piezas de repuesto.
La negligencia en el uso de las baterías, las reparaciones inadecuadas y la falta de atención a las normas de seguridad figuran entre las principales causas de estos incidentes, según explicó a inicios de este año el Teniente Coronel Jorge García Arbelo, jefe de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara.
Según destacó, una de las prácticas más comunes y peligrosas es conectar las baterías a la corriente inmediatamente después de su uso, sin permitir un período de enfriamiento de al menos 30 minutos.
Asimismo, es frecuente que las baterías permanezcan cargándose durante toda la noche, excediendo las 7 u 8 horas recomendadas, lo que incrementa significativamente el riesgo de sobrecalentamiento y, en consecuencia, de incendios, subrayó el bombero.
Este tipo de siniestros provocó en marzo que dos personas residentes en una casa de Santiago de Cuba tuvieran que saltar desde el segundo piso del inmueble, luego de que explotara su moto eléctrica.
El hecho ocurrió tras la explosión de la moto, lo que desencadenó un fuego que se expandió con rapidez por el interior del domicilio.
Al momento del incendio se encontraban en la casa dos personas que, al no tener vías por donde escapar, “abrieron la reja de la puerta de la segunda planta, rompieron el cristal de la puerta y saltaron pa’ la calle”, indicó Arias en su reporte.
Preguntas frecuentes sobre el aumento de incendios de motos eléctricas en Cuba
¿Por qué ocurren tantos incendios de motos eléctricas en Cuba?
Los incendios de motos eléctricas en Cuba son causados principalmente por problemas con las baterías de litio, que pueden explotar si no se manejan adecuadamente. La falta de mantenimiento adecuado, el uso de piezas de repuesto limitadas y la sobrecarga de las baterías son factores que contribuyen a estos incidentes. Además, prácticas como cargar las baterías durante toda la noche o inmediatamente después de su uso sin permitir que se enfríen, incrementan el riesgo de sobrecalentamiento y explosión.
¿Qué medidas de seguridad pueden tomar los propietarios de motos eléctricas para prevenir incendios?
Los propietarios de motos eléctricas en Cuba pueden prevenir incendios tomando medidas de seguridad como cargar las baterías en lugares ventilados y alejados de materiales inflamables. También deben evitar dejar las baterías cargándose durante más de 7 u 8 horas y no conectarlas inmediatamente después de su uso sin un período de enfriamiento. Además, es crucial revisar regularmente el estado de las baterías y evitar reparaciones informales que puedan eliminar sistemas de seguridad.
¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades cubanas ante el aumento de incendios de motos eléctricas?
Las autoridades cubanas han intensificado los llamados a la prevención y han subrayado la importancia de cumplir con las normas de seguridad recomendadas para evitar incendios. Sin embargo, la infraestructura necesaria para garantizar un mantenimiento adecuado y servicios confiables sigue siendo insuficiente. La respuesta de los bomberos también ha sido criticada por llegar tarde a los lugares de incendio, lo que deja a los propietarios con pérdidas materiales significativas.
¿Cuáles son las principales causas de los incendios de motos eléctricas según los expertos?
Según expertos como el Teniente Coronel Jorge García Arbelo, la negligencia en el uso de las baterías, las reparaciones inadecuadas y la falta de atención a las normas de seguridad son las principales causas de los incendios de motos eléctricas. Esto incluye prácticas peligrosas como cargar las baterías durante toda la noche, no permitir que se enfríen después de su uso y utilizar extensiones eléctricas en mal estado.
Archivado en: