Una nueva valla publicitaria instalada en la intersección de la 167 y el Palmetto, en Hialeah, responde a la colocada en días recientes contra el Secretario de Estado Marco Rubio y contra los tres congresistas cubanoamericanos.
El cartel muestra los rostros de Fidel Castro, Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro, Hugo Chávez y Daniel Ortega, junto al mensaje en inglés: “The real traitors – To their people. To freedom. To human rights.” (Los verdaderos traidores - A sus pueblos. A la libertad. A los derechos humanos).
Lo más leído hoy:

La iniciativa habría sido financiada por más de 180 cubanos con estatus migratorio I-220A.
Se trata de una respuesta directa a otra valla colocada días antes por una organización demócrata, en la que se acusaba de "traidores a los inmigrantes" a Marco Rubio, María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.
“Sentimos indignación. Les respondimos con la verdad: los verdaderos traidores son esos regímenes comunistas que nos obligaron a huir de nuestros países”, afirmó en declaraciones a Telemundo 51 Lianet Pérez, una de las promotoras de la nueva campaña.
La valla que generó la controversia formaba parte de una campaña para exigir a los legisladores republicanos que protegieran el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de inmigrantes.
Sin embargo, los cubanos con I-220A -un estatus que no otorga permiso de trabajo ni camino a la residencia- afirman que dicha campaña no los representa.
“Estamos muy agradecidos con esos congresistas. Ellos han alzado la voz por nosotros desde el principio”, apuntó.
El grupo busca visibilizar la situación migratoria de quienes viven en un limbo legal, sin acceso a beneficios ni protecciones migratorias sólidas.
Aseguran que su acción no responde a intereses partidistas, sino a un reconocimiento hacia quienes consideran aliados en su lucha.
“Mi vida no es como quisiera... pero no es un tiempo perdido. Es momento de luchar, por nuestra legalización y por la libertad de Cuba”, expresó al citado medio Yoslaine González, también bajo el estatus I-220A.
Los organizadores ya han entablado comunicación con las oficinas de los congresistas mencionados y han anunciado una convocatoria frente al Capitolio el próximo 25 de abril a las 9:00 a.m., donde seguirán exigiendo una solución legal para sus casos.
Ambas vallas continúan visibles en distintos puntos del condado Miami-Dade, en lo que algunos califican ya como "la guerra de los carteles".
Preguntas frecuentes sobre la controversia de las vallas publicitarias en Hialeah
¿Qué mensaje contiene la nueva valla publicitaria en Hialeah?
La nueva valla publicitaria en Hialeah muestra los rostros de Fidel Castro, Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro, Hugo Chávez y Daniel Ortega, junto con el mensaje "The real traitors – To their people. To freedom. To human rights" (Los verdaderos traidores - A sus pueblos. A la libertad. A los derechos humanos).
¿Cuál es el propósito de la valla publicitaria en Hialeah?
La valla es una respuesta directa a otra colocada previamente por una organización demócrata, que acusaba a políticos cubanoamericanos de ser "traidores a los inmigrantes". La nueva valla busca señalar a los líderes de regímenes comunistas como los verdaderos traidores.
¿Quiénes financiaron la nueva valla publicitaria en Hialeah?
La valla fue financiada por más de 180 cubanos que tienen el estatus migratorio I-220A. Estos individuos buscan visibilizar su situación migratoria y expresar su agradecimiento hacia los congresistas cubanoamericanos que consideran aliados en su lucha.
¿Qué es el estatus migratorio I-220A?
El estatus I-220A es una condición migratoria que no otorga permiso de trabajo ni un camino hacia la residencia permanente. Los cubanos con este estatus viven en un limbo legal y no tienen acceso a beneficios ni protecciones migratorias sólidas.
Archivado en: