El régimen cubano advirtió este miércoles sobre el uso ilegal de antenas de internet, repetidores y hasta el temido Starlink, esa herejía satelital de Elon Musk que amenaza el monopolio de ETECSA en la isla.
El oficialista diario Granma publicó un artículo en el que señala que la entrada al país de estos equipos -muchos de los cuales se venden por la plataforma Revolico- son "violaciones" que "atentan contra la calidad y la soberanía del espectro radioeléctrico" y "que tienen respuestas judiciales en el Código Penal".
Lo más leído hoy:
"El empleo de antenas y repetidores de señales que han sido ilegalmente importados y comercializados para mejorar la cobertura en un espacio restringido, incide de forma negativa en la calidad de los servicios de comunicación, provocando que alrededor del 6 % de las celdas, a nivel nacional, se encuentren interferidas", señala el régimen.
Kevin Castro Rodríguez, director adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa), sostuvo que utilizar estos equipos "prohibidos y no homologados" intercepta en las radiobases y deteriora, en zonas específicas, la calidad de la telefonía y redes móviles.
Además, manifestó que resulta difícil detectarlo, por lo que llamó a "elevar la vigilancia para enfrentar el delito, así como más capacitación y rigor del personal de fronteras".
Sin embargo, el uso de estos equipos está cada vez más extendido en la nación caribeña, pues su uso se traduce en que "la gente se está conectando sin pasar por la caja del Estado ni ver el noticiero de las 8".
Ante las amenazas de multas, decomisos y hasta cárcel para quienes usen estos aparatos, varios cubanos recordaron en redes que en Cuba no hay pan, pero sí Código Penal para todo y subrayan que la verdadera preocupación del régimen no es técnica, sino política.
En medio de la cruzada gubernamental contra Starlink -el servicio de internet satelital de SpaceX dirigido por Elon Musk- el pueblo cubano sigue haciendo milagros tecnológicos en sus azoteas, intentando ver un video de YouTube sin que se congele a mitad.
Preguntas frecuentes sobre el uso ilegal de antenas y Starlink en Cuba
¿Por qué el gobierno cubano considera ilegal el uso de antenas y repetidores?
El gobierno cubano considera ilegal el uso de antenas y repetidores porque, según ellos, estos equipos "atentan contra la calidad y la soberanía del espectro radioeléctrico" y están sujetos a sanciones bajo el Código Penal. Aseguran que estos dispositivos, al no estar homologados, causan interferencias en las radiobases y deterioran la calidad del servicio de telecomunicaciones.
¿Qué implica el uso de Starlink en Cuba sin autorización?
El uso de Starlink en Cuba sin autorización es considerado ilegal y puede acarrear sanciones como confiscaciones de equipos y multas. El gobierno cubano afirma que Starlink opera sin coordinar su uso con las autoridades locales, violando la soberanía del país sobre su espectro radioeléctrico y las normativas internacionales de la UIT.
¿Por qué los cubanos recurren a tecnologías como Starlink?
Los cubanos recurren a tecnologías como Starlink para obtener acceso a internet sin pasar por ETECSA, debido a que proporciona una conexión más rápida y estable. Esto es especialmente atractivo para negocios privados y emprendedores que requieren mejores servicios de internet que los ofrecidos por la estatal cubana.
¿Cuáles son las consecuencias de usar equipos ilegales para mejorar la conectividad en Cuba?
El uso de equipos ilegales para mejorar la conectividad en Cuba puede llevar a sanciones como multas, decomisos de equipos e incluso penas de cárcel. Además, el gobierno cubano sostiene que estos dispositivos causan interferencias que afectan la calidad del servicio de telecomunicaciones, ampliando las tensiones económicas y financieras del país.
Archivado en: