Otro abandono sacude la lucha cubana: Jaime Lobio Hernández se desvincula del equipo en México

La deserción de atletas cubanos es una tendencia creciente, motivada por desafíos internos y la búsqueda de mejores oportunidades en el extranjero.


La delegación cubana de lucha sufrió una nueva baja en medio de su preparación rumbo al torneo continental sub-23 años, que se celebrará del 10 al 13 de abril en Querétaro, México, evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

El joven pinareño Jaime Lobio Hernández, representante de la división máxima (125 kg) en la modalidad de lucha libre, abandonó recientemente el grupo, según confirmaron fuentes al medio Cubalite.


Lo más leído hoy:


Lobio, de 19 años, participaba por primera vez en una competencia internacional, lo que convierte su decisión en un duro golpe para el equipo técnico.

Con su salida, el elenco masculino de lucha libre queda reducido a cinco atletas, al igual que el de la lucha grecorromana, tras la deserción previa del santiaguero Roismel Danger (60 kg), quien abandonó el grupo poco después de llegar a Ciudad de México.

Silencio oficial y omisiones en la prensa estatal

Hasta el momento, las autoridades deportivas cubanas no se han pronunciado oficialmente a fondo sobre estos hechos. El medio estatal JIT, órgano del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), apenas mencionó una “baja” en el equipo grecorromano, sin ofrecer detalles ni identificar a los atletas.

Con estos dos abandonos, ya suman 18 los deportistas cubanos que han desertado solo en lo que va de 2025, un reflejo claro del creciente éxodo de talento joven, impulsado por la crisis económica, la falta de libertades y la precariedad en el sistema deportivo nacional.

Un patrón que se repite

Las fugas de atletas durante competencias internacionales se han vuelto cada vez más frecuentes para el deporte cubano, incluso en categorías juveniles. A pesar del blindaje habitual y las medidas de control, jóvenes como Lobio deciden cortar vínculos con el sistema y buscar nuevas oportunidades fuera de la isla.

Los campeonatos en el exterior, más que vitrinas deportivas, se han convertido en puertas de escape para deportistas que no ven futuro en el alto rendimiento dentro de Cuba, donde la infraestructura, los salarios y la atención institucional continúan en franco deterioro.

Estos sucesos se suman a otros abandonos de deportistas cubanos en México durante el último año. En febrero de 2024, al menos tres luchadores -Susana Martínez (76 kg), Santiago Hernández (57 kg) y Osmany Diversent (57 kg)- dejaron la delegación en Acapulco durante el Campeonato Panamericano Senior y el Clasificatorio Olímpico Panamericano a París 2024. ​

En mayo de 2024, Omar Toledano, considerado el mejor balonmanista de la selección cubana, dejó el equipo durante el Pre-Mundial de Balonmano en México, poco después de ser seleccionado en el equipo ideal del torneo NORCECA.

Asimismo, en noviembre de 2023, la pesista cienfueguera Elizabeth Reyes Entenza, de la categoría de 87 kg, escapó mientras asistía al Campeonato Mundial Juvenil en Guadalajara, donde era una de las favoritas para ganar medalla. ​

Ese mismo mes, la pelotari villaclareña María Karla Pérez, integrante del equipo nacional de pelota vasca, abandonó el grupo durante el Mundial sub-22 de esa disciplina en México.

La deserción de atletas cubanos es una tendencia creciente, motivada por desafíos internos y la búsqueda de mejores oportunidades en el extranjero. México, en particular, se ha convertido en un punto recurrente para estas fugas, evidenciando las dificultades que enfrenta el sistema deportivo cubano en la actualidad.

Preguntas frecuentes sobre las deserciones en el deporte cubano

¿Por qué Jaime Lobio Hernández abandonó la delegación cubana de lucha en México?

Jaime Lobio Hernández abandonó la delegación cubana en México en busca de mejores oportunidades debido a la crisis económica y falta de libertades en el sistema deportivo cubano. Este fenómeno es parte de un patrón creciente de deserciones de atletas cubanos que buscan un futuro mejor fuera de la isla.

¿Cuántos deportistas cubanos han desertado en 2025?

Hasta el momento, 18 deportistas cubanos han desertado en 2025, reflejando un creciente éxodo motivado por las difíciles condiciones económicas y la falta de oportunidades en Cuba.

¿Por qué México es un destino recurrente para las deserciones de deportistas cubanos?

México se ha convertido en un punto recurrente para las deserciones debido a la cercanía geográfica y las oportunidades deportivas y económicas que ofrece. Muchos atletas cubanos aprovechan las competencias internacionales en México para escapar y buscar un futuro mejor fuera de Cuba.

¿Qué respuesta han dado las autoridades cubanas ante las deserciones de atletas?

Las autoridades deportivas cubanas no han ofrecido respuestas detalladas sobre las recientes deserciones. El medio estatal JIT solo ha mencionado "bajas" en los equipos sin proporcionar detalles sobre los atletas o las circunstancias de su salida.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »