Muere un cubano tras caer de una altura mientras intentaba entrar a su casa por el balcón en La Habana

El trágico incidente ocurrió en La Habana Vieja.


Un hombre murió esta semana en la calle Acosta, en La Habana Vieja, tras caer de considerable altura luego de -presuntamente- intentar entrar a su vivienda a través del balcón.

Según testimonios recogidos por vecinos del lugar, el individuo habría olvidado sus llaves y trató de escalar desde un balcón vecino para acceder a su hogar.


Lo más leído hoy:


Lamentablemente, el intento terminó en una caída fatal.

Varios residentes aseguraron conocerlo, incluso mencionando que se llamaba "Jorge" y que trabajaba como dependiente en una bodega cercana, en la calle San Ignacio.

Un video difundido en redes mostró al cadáver tapado con una sábana, así como presencia policial y gran aglomeración de vecinos en la zona.

Los bomberos, una opción poco conocida o poco confiable

Uno de los comentarios más destacados vino de Andy Delgado, quien se identificó como miembro del Cuerpo de Bomberos y recordó que en Cuba los bomberos prestan el servicio de apertura de viviendas en casos como este, y que su intervención no necesariamente implica daños a la propiedad.

Aseguró que estos operativos buscan siempre causar el menor perjuicio posible al inmueble.

Sin embargo, su afirmación fue recibida con escepticismo.

Algunos ciudadanos respondieron que han tenido experiencias frustrantes al intentar contactar a los servicios de emergencia, ya sea por falta de combustible, personal o voluntad de respuesta.

“Te puedes morir llamando y no acude nadie”, comentó una internauta.

Otro señaló que aunque el servicio existe en teoría, en la práctica rara vez funciona, y que por eso muchas personas prefieren arriesgarse antes que esperar una respuesta que probablemente nunca llegará.

Un reflejo de la desesperación cotidiana

Aunque no hay muchos detalles confirmados de lo ocurrido, este caso ha generado no solo tristeza sino también reflexiones más profundas sobre la situación social y económica en la isla.

Para muchos, este tipo de tragedias revela hasta qué punto la precariedad, la desconfianza en las instituciones y la falta de soluciones accesibles están afectando la vida diaria de los cubanos.

“Estamos viviendo tan al límite, que una llave olvidada puede costarte la vida”, escribió una internauta. No obstante, otros tildaron de gran imprudencia intentar entrar a una vivienda de esa forma.

También surgieron llamados a visibilizar más este tipo de casos, no solo como tragedias aisladas, sino como síntomas de una crisis más profunda.

“No es solo un accidente: es la falta de servicios, la falta de confianza en que alguien responderá, y la rutina de la miseria lo que está matando a la gente”, dijo un usuario.

Hasta el cierre de esta nota no han trascendido otros detalles sobre el trágico suceso.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »