Detienen a cinco cubanos en República Dominicana por ingreso irregular desde Haití

Cinco cubanos fueron detenidos en República Dominicana por ingresar irregularmente desde Haití.

Cubanos e indios detenidos en Dominicana © DGM
Cubanos e indios detenidos en Dominicana Foto © DGM

Vídeos relacionados:

La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana detuvo a cinco inmigrantes cubanos y tres indios por violaciones a las normas migratorias luego de que ingresaran al país ilegalmente desde Haití.

Los cubanos, identificados como Alieska Aguilera Díaz, Cristian Aguilera García, Cristopher González González, Ariday González Barata y Diego Fernández Hernández, fueron interceptados en Dajabón por agentes de interdicción migratoria mientras abordaban un autobús con destino al Distrito Nacional, citó el Diario Libre.


Lo más leído hoy:


Según las autoridades, ingresaron de manera irregular desde Haití a través de la zona fronteriza norte.

Por otro lado, los ciudadanos indios Patel Param Phafulchandra, Patel Krish Ghanshyamhai y Patel Naitil Khodabhai ingresaron legalmente a República Dominicana a través del aeropuerto Las Américas.

Sin embargo, posteriormente intentaron entrar a Haití sin autorización legal, y fueron detenidos por las autoridades haitianas y deportados de regreso a territorio dominicano por la puerta binacional de Elías Piña.

La Dirección General de Migración informó que tras la detención, se procedió a investigar el estatus migratorio de cada uno de los implicados antes de su deportación a sus respectivos países de origen. Además, se impusieron restricciones de entrada a República Dominicana por haber violado la Ley de Migración 285-04 y su reglamento.

Las autoridades también buscan determinar posibles vínculos del grupo con redes de tráfico de personas y crimen organizado, especialmente en el caso de los ciudadanos indios, quienes intentaron cruzar la frontera sur de manera irregular.

El gobierno dominicano ha intensificado sus controles migratorios en la frontera con Haití, deportando en 2024 a más de 276,000 extranjeros en situación irregular.

Sin embargo, cada día más cubanos se arriesgan para llegar a ese territorio, pues podían viajar sin visa hasta Haití.

En los últimos cinco años, los cubanos se han posicionado como la comunidad extranjera con mayor número de naturalizaciones en República Dominicana, superando incluso a los haitianos, cuya presencia migratoria había sido históricamente la más numerosa en ese país caribeño.

Preguntas frecuentes sobre la detención de cubanos en República Dominicana y temas migratorios relacionados

¿Por qué fueron detenidos los cubanos en República Dominicana?

Los cinco ciudadanos cubanos fueron detenidos por ingresar de manera irregular desde Haití a República Dominicana, siendo interceptados en Dajabón mientras intentaban viajar al Distrito Nacional.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno dominicano respecto a la migración irregular?

El gobierno dominicano ha intensificado los controles migratorios en la frontera con Haití y ha deportado a más de 276,000 extranjeros en situación irregular en 2024, como parte de su política de seguridad fronteriza.

¿Cuáles son las consecuencias legales para los cubanos detenidos en República Dominicana?

Los cubanos detenidos enfrentarán restricciones de entrada a República Dominicana y serán deportados a su país de origen, tras ser investigado su estatus migratorio por violar la Ley de Migración 285-04.

¿Cuál es la situación de los migrantes cubanos deportados desde otros países?

La situación de los migrantes cubanos deportados es desoladora, ya que regresan a un país en crisis económica que no ofrece oportunidades, reflejando el colapso del modelo socialista cubano.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »