Una multitudinaria caravana de motociclistas acompañó este martes el entierro de uno de los jóvenes fallecidos en el trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del lunes en Santiago de Cuba.
El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada compartió en Facebook un reel que muestra el emotivo momento en que decenas de motoristas escoltan el cortejo fúnebre a través de la intersección de las calles Calvario y Paseo Martí, en señal de respeto y homenaje a la víctima.
Lo más leído hoy:
Aunque en la publicación no se especifica la identidad del fallecido, se trata de uno de los tres jóvenes que perdieron la vida en el accidente.
El choque tuvo lugar en la intersección de la Carretera del Morro y Calle 11, en el barrio Veguita de Galo, un punto considerado peligroso por residentes de la zona.
Según la información compartida por el propio Mayeta y otros usuarios en redes sociales, el accidente involucró una motocicleta y una motorina eléctrica.
Las víctimas mortales, identificadas posteriormente, fueron Félix Sandi Ortiz, de 39 años; Darilen Gonce Salas, de 20 años; y Leonel Bell Bravo, de 22 años.
Los dos primeros viajaban en la motorina, junto a un tercer ocupante, Víctor Ernesto Baibir, de 29 años, quien sufrió lesiones leves y fue dado de alta médica.
Bell, conductor de la moto tipo Jawa, falleció más tarde en el hospital militar Dr. Joaquín Castillo Duany, donde fue sometido a una intervención quirúrgica.
Las imágenes compartidas tras el siniestro muestran la crudeza del impacto, y en el lugar del hecho se hallaron latas de cerveza, lo que podría estar siendo considerado como parte de la investigación sobre las causas del accidente.
En redes sociales, numerosos santiagueros expresaron su dolor y exigieron medidas para evitar que se repitan tragedias en esa intersección.
“Mientras viví allí conté más de siete accidentes, algunos fatales. Ahí deben poner un pare o cualquier cosa que evite tantas muertes en ese lugar tan macabro”, comentó Lianny Sánchez.
Otros internautas expresaron sus condolencias a los familiares de las víctimas y coincidieron en que tragedias como esta deben servir como un llamado urgente a la conciencia vial y a la necesidad de conducir con mayor responsabilidad por las calles cubanas.
Santiago de Cuba, considerada por muchos como la capital de los motores en el país, ha cultivado una fuerte cultura en torno al uso de motocicletas, tanto por necesidad como por afinidad.
Esta realidad, sin embargo, contrasta con la elevada frecuencia de accidentes relacionados con estos vehículos, que en demasiadas ocasiones terminan en tragedia. Ante la pérdida de un motorista, es común que otros conductores se unan en caravanas fúnebres como muestra de respeto, afecto y solidaridad con las familias.
En los últimos tiempos, este tipo de homenaje se ha repetido con notable emotividad. En 2024, una caravana acompañó los restos de un querido camionero en Santiago, en un acto que conmovió a vecinos y usuarios en redes sociales.
De forma similar, ese mismo año, decenas de motociclistas rindieron tributo a un joven que perdió la vida en un accidente vial, escoltando su féretro hasta el cementerio.
Otro caso conmovedor tuvo lugar en marzo, cuando familiares y amigos despidieron a un joven motorista fallecido en otro siniestro en la ciudad, destacando nuevamente la fuerza de estos rituales comunitarios entre los motoristas santiagueros.
Preguntas frecuentes sobre el trágico accidente en Santiago de Cuba
¿Qué sucedió en el accidente de tránsito en Santiago de Cuba?
El accidente ocurrió en la madrugada del lunes en la intersección de la Carretera del Morro y Calle 11, en el barrio Veguita de Galo, donde chocaron una motocicleta y una motorina eléctrica. El incidente resultó en la muerte de tres jóvenes: Félix Sandi Ortiz, Darilen Gonce Salas y Leonel Bell Bravo.
¿Cómo fue el homenaje realizado a una de las víctimas del accidente?
Una multitudinaria caravana de motociclistas acompañó el entierro de uno de los jóvenes fallecidos. El emotivo momento fue capturado en un video que muestra a decenas de motoristas escoltando el cortejo fúnebre.
¿Qué se sabe sobre las causas del accidente?
Aunque las investigaciones están en curso, en el lugar del accidente se encontraron latas de cerveza, lo que sugiere que el consumo de alcohol podría haber sido un factor contribuyente. La falta de señalización adecuada en la intersección también ha sido señalada por los residentes como un problema recurrente.
¿Qué medidas se han sugerido para prevenir futuros accidentes en la zona?
Los residentes han expresado su preocupación por la frecuencia de accidentes en la intersección donde ocurrió el siniestro. Se ha sugerido la instalación de señales de tráfico, como un "pare", para aumentar la seguridad vial y evitar más tragedias.
Archivado en: