
Vídeos relacionados:
Miami se prepara para rendir homenaje al abogado y excongresista cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart, quien falleció este lunes a los 70 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas.
Una publicación en X de su hermano, el también congresista Mario Díaz-Balart, informó que la comunidad cubanoamericana del sur de Florida, donde Díaz-Balart fue una figura clave en la política durante más de 25 años, lo despedirá el próximo sábado 8 de marzo con una misa en la Iglesia Católica Corpus Christi, ubicada en 3220 NW 7th Ave, Miami, a las 11:00 a.m.
Lo más leído hoy:
El legado de Lincoln Díaz-Balart, miembro de una familia influyente tanto en Cuba como en el exilio, está marcado por su incansable lucha por una Cuba libre y su dedicación al servicio público.
Durante 24 años, incluyendo 18 en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, trabajó arduamente para defender los derechos humanos y la democracia, particularmente en su lucha contra el régimen cubano.
“Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento de Lincoln Díaz-Balart“, escribió el martes Mario Díaz-Balart en un emotivo comunicado. “Su amor por Estados Unidos y su incansable compromiso con la causa de una Cuba libre guiaron a Lincoln a lo largo de su vida y sus 24 años de servicio público”, agregó.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, también expresó su pesar por la pérdida, destacando el legado de Díaz-Balart como un “pionero” y un “luchador incansable por la libertad” en la comunidad cubanoamericana.
“La vida y el legado de Lincoln Díaz-Balart son un tributo al sueño americano y a la defensa de los derechos humanos y la democracia en nuestra región”, indicó Rubio en una declaración.
Nacido en La Habana el 13 de agosto de 1954, Lincoln Díaz-Balart y su familia abandonaron Cuba en 1959 debido a la llegada de Fidel Castro al poder. A lo largo de su vida, Lincoln fue un defensor apasionado de la democracia y de los derechos de los inmigrantes. Entre sus logros más destacados se encuentran su participación en la promulgación de leyes para reforzar el embargo contra Cuba y su trabajo en la Ley de Ajuste Cubano.
Además, Lincoln Díaz-Balart fue fundamental en la creación de políticas que beneficiaron a miles de inmigrantes en Estados Unidos, incluidos los nicaragüenses y cubanos, así como a los inmigrantes haitianos de la tercera edad.
Preguntas frecuentes sobre Lincoln Díaz-Balart y su legado
¿Cuál fue el legado político de Lincoln Díaz-Balart?
Lincoln Díaz-Balart fue un defensor incansable de la democracia y los derechos humanos, especialmente en su lucha contra el régimen cubano. A lo largo de su carrera, promovió leyes significativas, como el refuerzo del embargo contra Cuba y la Ley de Ajuste Cubano. Su trabajo benefició a miles de inmigrantes en Estados Unidos.
¿Qué impacto tuvo Lincoln Díaz-Balart en la comunidad cubanoamericana?
Lincoln Díaz-Balart fue una figura clave para la comunidad cubanoamericana en el sur de Florida. Su liderazgo y acciones políticas ayudaron a fortalecer los derechos de los inmigrantes y a mantener una postura firme contra el régimen cubano. Su legado continúa inspirando a líderes actuales y futuros en la lucha por la libertad y la democracia.
¿Cómo contribuyó Lincoln Díaz-Balart a la política migratoria de Estados Unidos?
Lincoln Díaz-Balart fue fundamental en la creación de políticas que beneficiaron a muchos inmigrantes, especialmente a los cubanos, nicaragüenses, y haitianos. Fue uno de los patrocinadores de la Ley de Seguridad Nacional y del DREAM Act, que busca facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes inmigrantes.
¿Qué se sabe sobre el homenaje a Lincoln Díaz-Balart en Miami?
La comunidad cubanoamericana en Miami rendirá homenaje a Lincoln Díaz-Balart con una misa en su honor el sábado 8 de marzo en la Iglesia Católica Corpus Christi. Será una oportunidad para que familiares, amigos y la comunidad reconozcan su legado y dedicación al servicio público.
Archivado en: