¡Nada que ver con otras playas del mundo! Amanecer en la playa de Guanabo despierta nostalgia entre los cubanos

Un video viral en TikTok muestra la playa de Guanabo vacía y serena, evocando nostalgia entre los cubanos. La publicación destaca la belleza intacta del lugar frente a la realidad actual de Cuba.


Un video compartido en TikTok por el usuario @alexander75. ha despertado la nostalgia de muchos cubanos al mostrar la playa de Guanabo, en el este de La Habana, en una imagen poco habitual para muchos: completamente vacía y con un mar sumamente tranquilo.

"Hoy 27 de febrero a las 6:48 de la mañana", indica el video, en el que se aprecia el horizonte despejado, aguas serenas y la brisa matutina envolviendo la costa sin la presencia de bañistas. Las imágenes han generado una oleada de reacciones entre quienes guardan recuerdos de esta icónica playa habanera.


Lo más leído hoy:


"¡Qué hermosa nuestra playa de Guanabo, lindos recuerdos de mi juventud!", comentó un usuario, evocando tiempos pasados. Otros resaltaron la paz que transmite la escena: "Qué rico el sonido del mar", mientras que algunos no pudieron evitar manifestar su tristeza por la situación de Cuba: "Pobre mi Cubita bella".

Entre los mensajes de los internautas también hubo agradecimientos al creador del video por compartir la estampa de Guanabo. "Qué playa más bella, gracias por compartir, amigo. Dios te bendiga y te multiplique", expresó un seguidor, mientras que otro recordaba con cariño momentos junto a su familia: "Me encantaba caminar por esa playa con mi hija".

Guanabo, una de las playas más populares del litoral habanero, ha sido durante décadas un punto de encuentro para familias, amigos y veraneantes. Sin embargo, la imagen desolada mostrada en el video contrasta con la algarabía y el bullicio que en otras épocas caracterizaban este lugar.

Para muchos cubanos dentro y fuera de la isla, este tipo de publicaciones avivan la memoria y refuerzan el anhelo de tiempos mejores. La belleza natural de Guanabo sigue intacta, aunque la realidad del país hace que cada vez sean menos los que pueden disfrutar de ella como antes.

Preguntas frecuentes sobre la playa de Guanabo y la nostalgia cubana

¿Por qué el video de la playa de Guanabo ha despertado nostalgia entre los cubanos?

El video de la playa de Guanabo ha despertado nostalgia entre los cubanos porque muestra una imagen tranquila y vacía de un lugar que históricamente ha sido un punto de encuentro y alegría para muchas familias. La escena contrasta con los recuerdos de bullicio y vida que caracterizaban a esta playa, evocando tiempos pasados y mejores para muchos cubanos que añoran esa parte de su historia.

¿Cómo está afectando la situación económica de Cuba a sus playas y turismo?

La situación económica de Cuba está afectando negativamente a sus playas y al turismo, ya que la falta de recursos y la disminución del turismo internacional han llevado a una menor afluencia de visitantes. Esto ha resultado en playas vacías y servicios turísticos deteriorados, reflejando la crisis que atraviesa el país y limitando el acceso de los propios cubanos a disfrutar de sus playas emblemáticas como antes.

¿Qué reacciones han tenido los cubanos al ver el video de la playa de Guanabo?

Los cubanos han reaccionado con nostalgia y tristeza al ver el video de la playa de Guanabo. Muchos han recordado con cariño momentos pasados en la playa, mientras otros han expresado su tristeza por la situación actual de Cuba que impide disfrutar de estos espacios como antes. Además, el video ha provocado agradecimientos hacia el creador por compartir una imagen de la belleza natural que aún persiste en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »