Cubano Jordan Díaz fuera de la temporada invernal de atletismo por lesión

Su prioridad es recuperarse de manera óptima para llegar en plenitud al Campeonato Mundial al aire libre, que se celebrará en Tokio, Japón, del 13 al 21 de septiembre venidero.

Triplista cubano nacionalizado español Jordan Díaz © X/Jordan Díaz
Triplista cubano nacionalizado español Jordan Díaz Foto © X/Jordan Díaz

Vídeos relacionados:

El triplista cubano nacionalizado español Jordan Díaz, monarca olímpico de París 2024, no competirá en la temporada invernal de atletismo debido a una lesión en la rodilla que lo aqueja desde hace dos años.

Esta decisión, informada al diario Mundo Deportivo, lo deja fuera del Campeonato Europeo en Apeldoorn, Países Bajos, y del Mundial de Pista Cubierta en Nanjing, China, dos de los eventos más importantes del circuito bajo techo.


Lo más leído hoy:


El nacido en La Habana, considerado uno de los grandes aspirantes a romper el récord universal de la modalidad de 18.29 metros, impuesto por Jonathan Edwards en 1995, explicó al citado medio que su prioridad es recuperarse de manera óptima para llegar en plenitud al Campeonato Mundial al aire libre, que se celebrará en Tokio, Japón, del 13 al 21 de septiembre.

"No competiré durante un tiempo. Arrastro problemas en la rodilla desde hace dos años y toca parar. No haré temporada de pista cubierta. Hemos tomado esta decisión pensando a largo plazo", declaró el atleta, quien destacó la importancia de evitar riesgos que puedan comprometer su carrera.

Pese a la pausa obligada, el rey europeo mantiene su ambición de lograr títulos importantes y consolidarse entre los mejores del mundo.

Vale la pena recordar que en 2024, alcanzó una marca de 18.18 metros, quedando a solo 11 centímetros de la plusmarca de Edwards, pero siempre ha asegurado que batir esa cota no es su principal objetivo.

"La temporada pasada estuve cerca del récord mundial, pero romperlo no es mi prioridad. Quiero títulos importantes y saltar lo más lejos posible, pero sobre todo, quiero disfrutar", afirmó el discípulo de su compatriota Iván Pedroso, una leyenda viva del salto de longitud.

Sin dudas, el descanso estratégico busca garantizar su mejor estado físico para el largo calendario de 2025, en el que aspira a clasificarse y brillar en el Mundial de Tokio.

Justamente en la lid de París, Jordan Díaz fue uno de los protagonistas de un hecho inédito: tres cubanos acapararon el podio de premiaciones en el triple masculino, ya que estuvo acompañado por el plateado Pedro Pablo Pichardo, representante de Portugal, y Andy Díaz, quien logró el metal de bronce para la comitiva de Italia.

Preguntas frecuentes sobre la lesión y carrera de Jordan Díaz

¿Por qué Jordan Díaz no competirá en la temporada invernal de atletismo?

Jordan Díaz no competirá en la temporada invernal de atletismo debido a una lesión en la rodilla que lo ha afectado durante dos años. Esta decisión busca priorizar su recuperación para futuros eventos importantes.

¿Cuáles son los próximos objetivos de Jordan Díaz en su carrera deportiva?

El principal objetivo de Jordan Díaz es llegar en óptimas condiciones al Campeonato Mundial al aire libre en Tokio, Japón, en septiembre de 2025. Su meta es lograr títulos importantes y consolidarse entre los mejores del mundo, más allá de romper récords.

¿Cómo ha sido la transición de Jordan Díaz hacia la representación de España?

Jordan Díaz, nacionalizado español, dejó la selección cubana en 2021 para establecerse en España, donde ha encontrado un nuevo hogar y un equipo de apoyo bajo la dirección de Iván Pedroso. Desde entonces, ha logrado importantes hitos, como ganar el oro olímpico en París 2024.

¿Qué impacto tiene la lesión de Jordan Díaz en su futuro deportivo?

La pausa debido a su lesión es una estrategia para asegurar su salud a largo plazo. Evitar riesgos ahora le permitirá competir al más alto nivel en eventos futuros, como el Campeonato Mundial en Tokio, sin comprometer su carrera.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »