Incendios forestales afectan mil hectáreas de bosques en Pinar del Río

Más de mil hectáreas de bosques han sido arrasadas por incendios en Pinar del Río, donde la sequía y los vientos dificultan el control y las autoridades llaman a extremar precauciones.

Incendio forestal (Imagen de referencia) © Prensa Latina
Incendio forestal (Imagen de referencia) Foto © Prensa Latina

Vídeos relacionados:

La provincia de Pinar del Río enfrenta una de las situaciones más críticas de los últimos años debido a la propagación de incendios forestales que han arrasado con más de mil hectáreas de áreas boscosas en pocos días.

Según reportó el periódico local Guerrillero, la combinación de sequía extrema, altas temperaturas y fuertes vientos ha dificultado el control del fuego.


Lo más leído hoy:


El teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques en el territorio, confirmó que en la zona de Arenal, en el municipio de Minas de Matahambre, un incendio de grandes proporciones ha consumido ya cerca de 200 hectáreas de pinos.

Asimismo, se reportan otros dos focos activos en Consolación del Sur, específicamente en Piloto y El Chorrito.

Aunque las llamas han alcanzado áreas de alto valor forestal, con más de 800 hectáreas de pinares dañadas, las autoridades destacan que las acciones preventivas han logrado evitar pérdidas humanas y proteger a las comunidades, especialmente en el municipio de Mantua, donde también se presentaron incendios días atrás.

Sin embargo, las condiciones climáticas adversas han convertido este período seco en uno de los más desafiantes de los últimos años en la región occidental de Cuba.

“La intensidad de los vientos y la sequía prolongada hacen que un simple descuido pueda convertirse en una catástrofe”, advirtió Pereda.

Ante esta emergencia, las autoridades han emitido un llamado urgente a la población para extremar las precauciones.

Entre las recomendaciones clave están no realizar quemas de residuos agrícolas, no arrojar colillas de cigarro en zonas rurales, evitar la caza furtiva en áreas boscosas y verificar el uso de matachispas en vehículos agrícolas o forestales.

Estas acciones, recalcan los expertos, son esenciales no solo para frenar los incendios actuales, sino también para proteger los ecosistemas forestales y la biodiversidad de una provincia que históricamente ha sido uno de los principales pulmones verdes del país.

Según el periódico oficialista Granma, cuatro incendios forestales ya han sido controlados, entre ellos dos de gran magnitud ocurridos en los municipios de San Juan y Martínez (470 hectáreas afectadas) y Mantua (120 hectáreas).

No obstante, tres focos aún permanecen activos, incluyendo uno de grandes proporciones en El Arenal, Minas de Matahambre, y dos más en Consolación del Sur.

Los especialistas citados por Granma también aseguraron que, a pesar del avance del fuego, ninguno de los incendios representa peligro directo para la población, aunque sí recalcaron que la intensa sequía, los vientos y el material vegetal seco continúan dificultando las labores de extinción.

Preguntas Frecuentes sobre los Incendios Forestales en Pinar del Río

¿Cuál es la situación actual de los incendios forestales en Pinar del Río?

La provincia de Pinar del Río está enfrentando una situación crítica con varios incendios forestales activos que han arrasado más de mil hectáreas de bosques, principalmente de pinos. Las condiciones climáticas adversas, como la sequía extrema y los fuertes vientos, han complicado las labores de contención.

¿Qué medidas se están tomando para controlar los incendios forestales?

Las autoridades han desplegado brigadas especializadas y recursos técnicos para contener los incendios. Se están utilizando bulldozers para crear trochas cortafuegos y técnicas como el contrafuego. Además, se han emitido recomendaciones a la población para evitar prácticas que puedan provocar nuevos incendios.

¿Cuáles son las principales causas de los incendios forestales en Pinar del Río?

La mayoría de los incendios han sido provocados por la acción humana, como quemas agrícolas sin control, la irresponsabilidad de fumadores y el uso de vehículos sin matachispas. Solo un pequeño porcentaje tiene causas naturales, como descargas eléctricas durante tormentas.

¿Qué impacto tienen los incendios en el ecosistema de Pinar del Río?

Los incendios forestales están devastando áreas de alto valor ecológico en Pinar del Río, afectando la biodiversidad y los recursos naturales de la región. La destrucción de bosques de pinos, en particular, reduce los pulmones verdes de la provincia, que es una de las más reforestadas de Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada

OSZAR »