A solo horas de su llegada a Estados Unidos, la activista cubana Amelia Calzadilla hizo su primera visita en Miami a Eliannis Ramírez, madre de Damir Ortiz, el niño cubano fallecido el pasado 5 de abril tras años enfermo.
El encuentro, cargado de emoción, fue relatado por Calzadilla en una entrevista con CiberCuba.
Lo más leído hoy:
"La primera visita que hice en este país fue precisamente a Diasniurka y a Eliannis, yo fui directo a verlas" dijo, y agregó que Eliannis está devastada.
"No hay palabras para describir cómo se siente", subrayó.
Un abrazo en medio del dolor
Amelia quiso transmitirle personalmente a la mamá del niño el respaldo del pueblo cubano, dentro y fuera de la Isla. "Le di un abrazo y le dije: 'Créeme, hay muchas personas que te tienen en sus oraciones y en sus pensamientos'", dijo.
A pesar del profundo dolor, Calzadilla destacó la entereza de Eliannis. "Es una mujer muy fuerte, a mí me impresionó verla, pasar por todo esto y tener la coherencia de poder hablar conmigo, de decir cómo se sentía", precisó.
La activista comentó que Eliannis no tiene sentimientos de culpa, sin embargo, siente que le faltaron cosas por hacer para salvar la vida de su hijo.
"Y es todo lo contrario: hizo muchísimo más de lo que han hecho muchos padres", afirmó Amelia recordando los riesgos, la presión y la lucha que enfrentó esa aguerrida madre en Cuba para que su niño tuviera atención médica adecuada.
"No hay palabras que consuelen la manera en la que ella se siente, solo el tiempo puede ir nivelando sus emociones. Pero aun así, yo necesitaba decirle lo que nuestro pueblo siente. Hay mucha manipulación y ella necesita sentir que el pueblo la quiere", recalcó.
El adiós a Damir
La comunidad cubana en el exilio podrá despedirse de Damir este domingo 20 de abril, en la funeraria Caballero Rivero de Hialeah, entre las 6:00 pm y las 10:00 pm.
Sus cenizas permanecerán en Miami, ciudad en la que Eliannis ha solicitado asilo político por temor a represalias tras sus denuncias públicas sobre la atención médica en Cuba.
Calzadilla pidió a quienes asistan al funeral que entiendan el estado emocional de Eliannis: "Está muy agradecida, pero no está estable para superar esta situación, es una situación que la supera", aseguró.
Una muerte que denunció un sistema colapsado
El caso de Damir, diagnosticado desde los dos años con neurofibromatosis tipo 1, se volvió símbolo de la crisis sanitaria en Cuba.
El menor sufrió múltiples complicaciones que se agravaron tras contraer una bacteria resistente. Según médicos que atendieron en Miami, no murió por su enfermedad de base, sino por la infección severa y la falta de acceso a antibióticos en la Isla.
Fue trasladado en estado crítico a Miami el 12 de marzo tras una intensa campaña de recaudación liderada por su madre y respaldada por activistas como Diasniurka Salcedo Verdecia.
Pero pese a los esfuerzos médicos, murió semanas después en el Nicklaus Children’s Hospital.
Una visita sin fines políticos
Amelia Calzadilla ha aclarado que su viaje a Estados Unidos no tiene motivaciones políticas ni permanentes. Fue solo para acompañar a Eliannis y a Diasniurka Salcedo en la despedida de Damir este domingo.
"Vine sola, por pocos días, y regreso a Madrid con mi familia", explicó previamente. Desde España, había seguido de cerca el caso de Damir, compartiendo transmisiones en vivo y mensajes de apoyo.
Sobre los rumores en redes sociales respecto a su visita, dejó claro que no recibió ningún tipo de financiamiento externo ni apoyo institucional para costear su pasaje.
"Los trabajadores normales en el mundo moderno pueden pagarse sus vacaciones con el concurso de sus modestos esfuerzos", señaló.
Preguntas frecuentes sobre el caso de Damir Ortiz y el viaje de Amelia Calzadilla
¿Cuál fue el motivo del viaje de Amelia Calzadilla a Miami?
El motivo principal del viaje de Amelia Calzadilla a Miami fue acompañar a Eliannis Ramírez, madre del niño Damir Ortiz, en la despedida de su hijo que falleció tras una batalla contra una infección severa. Calzadilla ha aclarado que su viaje no tiene fines políticos ni busca quedarse en Estados Unidos.
¿Por qué el caso de Damir Ortiz es significativo en el contexto cubano?
El caso de Damir Ortiz se ha convertido en un símbolo de la crisis del sistema de salud cubano. Damir, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1, falleció debido a una sepsis severa causada por bacterias resistentes, lo que evidenció las carencias y negligencias del sistema sanitario en Cuba. Su madre, Eliannis Ramírez, denunció públicamente estos problemas, lo que ha generado una gran movilización social y solidaridad dentro y fuera de la isla.
¿Cómo reaccionó Eliannis Ramírez tras la muerte de su hijo Damir?
Eliannis Ramírez, madre de Damir, compartió mensajes profundamente emotivos en redes sociales, expresando su dolor y vacío tras la pérdida de su hijo. Ella ha solicitado asilo político en Estados Unidos, temiendo represalias por sus denuncias contra el sistema de salud cubano. Las cenizas de Damir permanecerán en Miami, donde la comunidad cubana en el exilio podrá rendirle homenaje.
¿Qué impacto tuvo la campaña de recaudación de fondos para Damir Ortiz?
La campaña de recaudación de fondos fue crucial para trasladar a Damir a Estados Unidos y brindarle el tratamiento médico especializado que no podía recibir en Cuba. Esta movilización fue impulsada por la sociedad civil cubana, activistas y médicos, quienes lucharon contra las barreras burocráticas y lograron que Damir fuera atendido en el Nicklaus Children's Hospital de Miami.
Archivado en: